Del 26 al 28 de octubre Bilbao Exhibition Centre acoge la celebración de + Industry, certamen con el que culmina un mes estratégico para la reactivación de su calendario de eventos en el que las citas industriales se han convertido en las principales protagonistas. Dedicado a la fabricación avanzada, +Industry reunirá en los pabellones 1 y 3 los certámenes Addit3D, BeDigital, Industry Tools by Ferroforma, Maintenance, Pumps&Valves y Subcontratación, además del foro de empleo WORKinn. Durante tres intensas jornadas, reunirá a visitantes altamente especializados y firmas de primera línea nacionales y extranjeras comprometidas con la I+D+i y los nuevos paradigmas de la industria inteligente.
En este sentido, el encuentro contará con la participación de más de 600 firmas expositoras, ofreciendo un recorrido a través de productos y servicios muy innovadores en procesos de fabricación y suministros para la industria, al que se han inscrito ya visitantes de sectores como aeronáutica, automoción, bienes de equipo, construcciones metálicas, energía & utilities, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval, petroquímico, siderurgia, transporte & infraestructuras, así como todos los canales de distribución como almacenes de suministros industriales, cooperativas ferreteras y grupos de compra, entre otros.
En su apuesta por reforzar su perfil como espacio para los negocios y la transferencia de conocimiento, +Industry ofrecerá un extenso programa de actividades que incluirá demostraciones en directo, Innovation Workshops, encuentros de networking y reuniones B2B. Asimismo, en el espacio congresual de +Industry tendrán un protagonismo destacado las conferencias, que abordarán aspectos clave relacionados con las soluciones 4.0 para la industria. En algunos puntos del programa la hibridación presencial y digital favorecerá un mayor aprovechamiento de la actividad. Además, +Industry pone a disposición de todos sus asistentes una nueva app mediante la cual podrán acceder a toda la información sobre la actividad del encuentro y podrán intercambiar tarjetas de visitas digitales con otros asistentes.
Más de 60 representantes de las empresas más punteras serán los encargados de compartir su conocimiento en las ponencias y trasladar su experiencia sobre casos prácticos de éxito en sus respectivos ámbitos. La oportunidad de conocer las últimas novedades y además, poder testarlas en la propia feria, convierte a +Industry en un espacio singular que permitirá a la industria sumar fuerzas consolidando su capacidad de mejorar la competitividad de las empresas, compartir conocimiento, acceder o mostrar en directo nuevas soluciones, analizar inversiones y alianzas estratégicas y, en definitiva, generar nuevas oportunidades de negocio a todos los niveles.
Bilbao Exhibition Centre aplicará durante la celebración de +Industry un estricto protocolo de seguridad, con el que ya recibió el sello Safe Tourism Certified del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), una distinción que certifica que el recinto ferial es un espacio seguro. +Industry, que cuenta con el apoyo de SPRI-Gobierno Vasco como partner institucional, será inaugurado oficialmente el próximo martes 26 a las 12:00, en un acto que presidirá Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica.
Subcontratación, Feria Internacional de Procesos y Equipos para la Industria, cumple este año su vigésima edición como única feria del Estado dedicada a las pymes. El encuentro mantiene su esquema comercial de ediciones anteriores, que combina el apartado expositivo con encuentros B2B de gran formato.
En este contexto, uno de los grandes atractivos de la cita será la posibilidad de participar en el Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, que está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, junto a CámaraBilbao y Bilbao Exhibition Centre, con la colaboración de la Red de Bolsas de Subcontratación de España.
En esta cita, expositores y visitantes tendrán la oportunidad de establecer relaciones de calidad y formalizar acuerdos comerciales. Este año participarán en el Encuentro cerca de un centenar de compradores procedentes principalmente de Francia, pero también de Alemania, Republica Checa, Marruecos y Suiza, además de profesionales del ámbito nacional. Las empresas que representan pertenecen a los sectores de aeronáutica, automoción, construcción, energía, fabricación de máquinas y subcontratación industrial.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.