Nissan Cantabria ha conseguido implementar con éxito la tecnología Bin Picking robotizada al comienzo de sus líneas de producción. La fábrica de los Corrales de Buena ha contado con la experiencia y conocimiento de Ingemotions para implantar dos células Bin Picking, que se completarán con una tercera actualmente en proceso de instalación. Este trabajo convierte a Nissan Cantabria en la primera planta de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en Europa que ha sido capaz de automatizar con éxito inicios de línea.
El Bin Picking es una solución innovadora que combina técnicas de robótica y visión artificial en 3D y que tiene por objetivo conseguir automatizar los comienzos de línea de producción de las empresas. Es habitual que las fábricas cuenten con robots al final de la producción, encargados de la recogida de las piezas elaboradas y, en muchas ocasiones, durante el propio proceso de fabricación, para realizar actividades de pintado y lijado, por ejemplo. Sin embargo, los comienzos de línea apenas cuentan con automatización debido a su complejidad. Las piezas suelen llegar guardadas en contenedores de forma desordenada y con cantidades diferentes en cada lote. Normalmente el robot tiene preprogramado unos movimientos y unas trayectorias concretos y no es capaz de redefinir sus acciones en base a la posición desorganizada de las piezas en el contenedor para colocarlas correctamente en la línea de producción.
Sin embargo, a través de las técnicas de visión artificial en 3D, la tecnología Bin Picking capacita al robot para calcular por sí mismo los movimientos y la trayectoria que ha de realizar en cada momento para seleccionar del contenedor la pieza más óptima. En definitiva, el Bin Picking permite reconocer, manipular y colocar piezas de manera fiable de forma automática, independientemente de su material o posición.
En el caso concreto de Nissan Cantabria, el sistema ha sido implantado en la zona de Mecanizado, a la cual llegan las manguetas en bruto para el tren delantero de los coches. Ingemotions ha aplicado el sistema Bin Picking al comienzo del mecanizado de las piezas. El robot analiza la posición de las manguetas dentro de los contenedores y crea una nube de puntos o imagen 3D mediante un sistema de visión formado por dos cámaras y un escáner láser. El sistema robótico analiza esta imagen y, mediante un algoritmo de selección, se mueve de forma automática para tomar la mangueta sin problemas y colocarla de manera precisa y en la posición correcta al inicio de la línea.
La implementación de esta solución innovadora supone un gran avance competitivo para la fábrica de Nissan Cantabria y una mejora de sus capacidades tecnológicas. Asimismo, el Bin Picking posibilita la optimización del tiempo de los trabajadores en otras labores de la fábrica más complejas y de mayor valor añadido.
Actualmente, la tecnología implementada en la fábrica de Nissan Cantabria está funcionando de forma satisfactoria en dos de sus líneas de producción e Ingemotions se encuentra trabajando en la instalación de la tercera célula robotizada de Bin Picking. La ejecución de este trabajo ha convertido a Ingemotions en una de las primeras ingenierías de Europa en aprovechar la madurez del sistema de Bin Picking y aplicarlo con éxito.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.