Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en septiembre en un 36,6% respecto al mismo mes del 2020, hasta las 25.213 unidades, de las que 24.466 matriculaciones fueron de turismos.
En el acumulado del año, estos vehículos incrementaron sus entregas un 28,3%, hasta las 222.618 unidades. Para el mercado de los turismos, crecieron un 32,9% hasta el tercer trimestre del año, hasta las 213.247 unidades.
En el mes de septiembre estos vehículos alcanzan ya una cuota de mercado del 35,1%. En concreto, los vehículos electrificados registran una cuota del 9,9% en el mes, mientras que en el acumulado del año, la cuota registrada es del 6%. Los híbridos enchufables duplican sus ventas hasta las 3.952 unidades, representando el 5,5% del total del mercado, y con una cifra cercana de ventas, los eléctricos puros registran 3.163 matriculaciones con una cuota del 4,4%.
José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “es muy importante el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez, en el marco del Automobile de Barcelona, que supondrán un impulso a la electrificación: un plan MOVES para flotas grandes para favorecer la electrificación en las empresas de más de 50 vehículos, y la creación por parte del Gobierno de un organismo de gobernanza del despliegue de infraestructura eléctrica que va a poner en marcha con el sector, una de las claves para poder avanzar en los objetivos y tener esa infraestructura de recarga tan importante para impulsar el vehículo eléctrico. Los datos de mercado de este mes confirman que el vehículo híbrido convencional es ya una alternativa para muchos ciudadanos. Este nuevo plan contribuirá aún más a su impulso”.
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 33% durante septiembre respecto del mismo mes de 2020, y alcanzan las 3.163 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4,4% de la cuota de mercado en el noveno mes de 2021.Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el noveno mes del año han alcanzado las 3.952 unidades matriculadas, un 100% más que en el mismo periodo de 2020. Representa un 5,5% de la cuota de mercado en el mes de septiembre.
Los vehículos de gas alcanzaron en septiembre un total de 1.604 unidades matriculadas, con un descenso del 10% en comparación con el mismo mes del 2020. Representa un 2,2% de la cuota de mercado. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 16.493 unidades matriculadas en septiembre, lo que representa una subida del 33,9% respecto del mismo mes de 2020. Representa el 23% de la cuota de mercado. Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 25,9% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 38% durante el mes de septiembre.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.