real time web analytics
Hexagon organiza un nuevo webinar sobre MMC el 30 de septiembre
Suscríbete

Hexagon organiza un nuevo webinar sobre MMC el 30 de septiembre

ES Webinar
El control remoto no sólo resulta útil para no tener que contar un responsable de que el sistema no se pare,
|

Hexagon, referente global en soluciones de fabricación avanzada, organiza, el próximo 30 de septiembre a las 11:00, un nuevo  webinar dedicado, en esta ocasión a “La MMC actual, conectada y con sensores de digitalizado, mucho mas productiva”. Las MMC son los sistemas de medición tridimensional para fabricación de alta precisión por excelencia y aunque su concepto sigue invariable, Hexagon ha trabajado en su evolución a la hora de integrarlos con la fabricación para aumentar drásticamente su productividad.


En este webinar se explicarán las capacidades tecnológicas de las CMM actuales y se argumentará porque es más rentable actualizarse a un nuevo sistema que mantener equipos ya muy antiguos que, aunque funcionan bien, son una barrera para poder aprovechar las ventajas de las nuevas soluciones. Se mostrarán los sensores de medición por palpado scanning y también cómo la MMC se gestiona de forma remota.


El control remoto no sólo resulta útil para no tener que contar un responsable de que el sistema no se pare, son para monitorizar cómo utiliza los nuevos sensores de medición por digitalizado, funciones de programación asistida e incluso como interactúan con los sistemas de información de la empresa. Todos estos pormenores se demostrarán sobre una Global S de última generación.


El webinar está orientado a responsables de Calidad, Producción e Ingeniería, que utilicen una MMC o responsables para quienes la información dimensional sea una variable básica en su trabajo diario. Este webinar puede resultar también muy interesante para todas aquellas personas que ya tengan una MMC pero sea antigua, podrán comprobar como un cambio a las nuevas soluciones supondrá una amortización más rápida de la inversión en inspección 3D.

   Hexagon optimiza la precisión en la inspección con el escáner HP-L-10.10
   Hexagon asiste a moldistas y matriceros con un CAD "consciente de la fabricación"
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto