real time web analytics
Skoda potencia el uso de materiales ecológicos en sus vehículos
Suscríbete

Skoda potencia el uso de materiales ecológicos en sus vehículos

Imagen ii
|

En colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, el departamento de Desarrollo Técnico de Skoda ha desarrollado un material sostenible y ecológico y ha solicitado una patente. La innovadora materia prima está hecha de pulpa de remolacha. El constructor checo también está investigando otro material basado en la especie de planta de caña miscanthus. Ambos podrían utilizarse en el interior de nuevos modelos en el futuro, por ejemplo, para los revestimientos de las puertas y las incrustaciones decorativas del salpicadero. 


Johannes Neft, responsable del Comité Ejecutivo de Desarrollo Técnico de Skoda, explica: "Nuestro objetivo es desempeñar un papel pionero en el ámbito de la sostenibilidad. Estamos adoptando un enfoque holístico de esta cuestión y estamos abordando mucho más que las emisiones de CO2 de nuestra flota de vehículos; también estamos centrándonos en la investigación y en la utilización de materiales de origen ecológico e investigando, por ejemplo, cómo podrían utilizarse en el futuro materiales como las fibras de coco o la cáscara de arroz". 


El fabricante trabaja continuamente en materiales innovadores y sostenibles que puedan utilizarse en la producción de vehículos. Está probando nuevos materiales básicos en un Octavia especialmente preparado para ello. El suelo y el panel lateral derecho del llamado "demostrador" se han retirado para dar a los diseñadores e ingenieros una visión sin obstáculos del interior. Aquí es donde procesan los nuevos materiales y prueban su tacto y ajuste para tener una idea precisa de qué materiales ecológicos son adecuados para su uso en los modelos de producción en serie. Los paneles de las puertas y los pilares del vehículo están acabados con tejido a base de miscanthus, y en los paneles de las puertas y el salpicadero se utilizan virutas de remolacha.


Skoda ha diseñado su producción de vehículos para que sea lo más sostenible posible: por ejemplo, el 30% de las fundas de los asientos de la selección de diseño "Lodge" para el Enyaq iV están hechas de lana virgen al 100%, que está certificada de acuerdo con los estrictos requisitos de la empresa Woolmark. El 70% restante del tejido es de poliéster procedente de botellas de PET recicladas. Las fundas ofrecen un tacto único y garantizan un confort de asiento excepcional. También presta especial atención a la producción de cuero sostenible; por ejemplo, el cuero de color coñac de la Design Selection 'ecoSuite' está curtido con un extracto de hojas de olivo. 


Otra opción para el uso de materias primas renovables es el combustible regenerativo HVO, al que se convertirán los motores diésel de los vehículos de Skoda a partir del año modelo 2022. El HVO puro ya está disponible en Suecia y Finlandia y se produce a partir de diversas fuentes renovables. El uso de estos combustibles puede reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero hasta en un 90%.

   Skoda crea un Lab.AIM con la Universidad de Ostrava
   Skoda define su estrategia Next Level hasta 2030
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto