real time web analytics
El MIV, el Ayuntamiento de Almussafes y APPI cooperan en el proyecto 5GLOGIC
Suscríbete

El MIV, el Ayuntamiento de Almussafes y APPI cooperan en el proyecto 5GLOGIC

EncuentroMIV Almussafes (1)
De izquierda a derecha, el alcalde de Almussafes, Toni González, la gerente de APPI, Romina Moya, la gerente de AVIA, Elena LLuch, la responsable del MIV, Jackie Sánchez-Molero y el concejal del equipo de gobierno, Àlex Fuentes. En la pantalla, Hécto
|

El MIV, proyecto de movilidad inteligente y sostenible auspiciado por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), el Ayuntamiento de Almussafes, localidad en la que está enclavada  la factoría de Ford España y la entidad gestora del Parque Industrial Juan Carlos I, APPI,  cooperan en el proyecto 5GLOGIC. Esta iniciativa qpretende convertir el Parque Industrial Juan Carlos I de Almussafes en el primer parque europeo conectado con 5G y gestionado a través de esta tecnología.


El apoyo del consistorio y de APPI se ha materializado en una reunión mantenida en las instalaciones del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana y a la que han acudido, además de la gerente de la

entidad anfitriona, Elena Lluch, la responsable del Mobility Innovation Valencia, Jackie Sánchez- Molero, el alcalde del Ayuntamiento de Almussafes, Toni González, junto al concejal del equipo de gobierno, Àlex Fuentes, y la responsable de la APPI, Romina Moya. Además, como miembros el proyecto 5GLOGIC han estado presentes por video conferencia, el director de Fivecomm, Héctor Donat y el director de Moontech, Clodoaldo González.


El objetivo de la reunión era identificar las necesidades técnicas, logísticas y administrativas que

el desarrollo del proyecto puede requerir y para las que son imprescindibles el apoyo del

ayuntamiento y de la entidad gestora del parque. Cabe recordar que 5GLOGIC busca desarrollar un piloto de soluciones logísticas que permitan el desarrollo y validación del conjunto de tecnologías necesarias para convertir el Polígono Industrial de Almussafes en un polígono inteligente y conectado. Entre otros aspectos del proyecto, está prevista la puesta en circulación de AGV, vehículos guiados de forma autónoma,

que operen en el entorno del parque industrial.


Precisamente, estas implicaciones técnicas y logísticas requerirán, cuando el proyecto esté más avanzado, la colaboración del Ayuntamiento a través de diversas áreas, desde Policía Municipal, hasta mantenimiento, pasando por las infraestructuras. “Desde el ejecutivo de Almussafes manifestamos nuestro total apoyo a esta iniciativa pionera que, sin duda, va a jugar un papel muy relevante en el presente y futuro de nuestro entorno industrial y más concretamente de las intervenciones que van a convertir el Juan Carlos I en un polígono inteligente”, confirma el alcalde, Toni González, quien avanza la creación de una comisión de seguimiento que incluirá los citados servicios técnicos para asegurar el éxito del proyecto.


En este sentido, tanto la gerente de AVIA, Elena LLuch, como la responsable del MIV, Jackie Sánchez-Molero, han coincidido al reconocer “la buena predisposición encontrada en el alcalde de Almussafes, Toni González, así como en la gerente de la APPI, Romina Moya”. Así, ambas responsables confirman que “el proyecto 5GLOGIC es una iniciativa innovadora que busca la optimización de los recursos logísticos del parque, la posibilidad de atraer inversiones de empresas altamente tecnológicas y lo que es más importante, retener el talento. Además, se complementa perfectamente con el proyecto de Polígono Inteligente que está desarrollando el propio Ayuntamiento”.


   El MIV plantea entrar en los presupuestos de la Comunitat Valenciana en 2022
   El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto