El MIV, proyecto de movilidad inteligente y sostenible auspiciado por el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), el Ayuntamiento de Almussafes, localidad en la que está enclavada la factoría de Ford España y la entidad gestora del Parque Industrial Juan Carlos I, APPI, cooperan en el proyecto 5GLOGIC. Esta iniciativa qpretende convertir el Parque Industrial Juan Carlos I de Almussafes en el primer parque europeo conectado con 5G y gestionado a través de esta tecnología.
El apoyo del consistorio y de APPI se ha materializado en una reunión mantenida en las instalaciones del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana y a la que han acudido, además de la gerente de la
entidad anfitriona, Elena Lluch, la responsable del Mobility Innovation Valencia, Jackie Sánchez- Molero, el alcalde del Ayuntamiento de Almussafes, Toni González, junto al concejal del equipo de gobierno, Àlex Fuentes, y la responsable de la APPI, Romina Moya. Además, como miembros el proyecto 5GLOGIC han estado presentes por video conferencia, el director de Fivecomm, Héctor Donat y el director de Moontech, Clodoaldo González.
El objetivo de la reunión era identificar las necesidades técnicas, logísticas y administrativas que
el desarrollo del proyecto puede requerir y para las que son imprescindibles el apoyo del
ayuntamiento y de la entidad gestora del parque. Cabe recordar que 5GLOGIC busca desarrollar un piloto de soluciones logísticas que permitan el desarrollo y validación del conjunto de tecnologías necesarias para convertir el Polígono Industrial de Almussafes en un polígono inteligente y conectado. Entre otros aspectos del proyecto, está prevista la puesta en circulación de AGV, vehículos guiados de forma autónoma,
que operen en el entorno del parque industrial.
Precisamente, estas implicaciones técnicas y logísticas requerirán, cuando el proyecto esté más avanzado, la colaboración del Ayuntamiento a través de diversas áreas, desde Policía Municipal, hasta mantenimiento, pasando por las infraestructuras. “Desde el ejecutivo de Almussafes manifestamos nuestro total apoyo a esta iniciativa pionera que, sin duda, va a jugar un papel muy relevante en el presente y futuro de nuestro entorno industrial y más concretamente de las intervenciones que van a convertir el Juan Carlos I en un polígono inteligente”, confirma el alcalde, Toni González, quien avanza la creación de una comisión de seguimiento que incluirá los citados servicios técnicos para asegurar el éxito del proyecto.
En este sentido, tanto la gerente de AVIA, Elena LLuch, como la responsable del MIV, Jackie Sánchez-Molero, han coincidido al reconocer “la buena predisposición encontrada en el alcalde de Almussafes, Toni González, así como en la gerente de la APPI, Romina Moya”. Así, ambas responsables confirman que “el proyecto 5GLOGIC es una iniciativa innovadora que busca la optimización de los recursos logísticos del parque, la posibilidad de atraer inversiones de empresas altamente tecnológicas y lo que es más importante, retener el talento. Además, se complementa perfectamente con el proyecto de Polígono Inteligente que está desarrollando el propio Ayuntamiento”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.