La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha puesto en marcha un nuevo blog con la denominación "Componiendo en el futuro" que se articula en los ejes del diálogo, la colaboración y la innovación como caminos hacia un futuro sostenible. Los contenidos de este nuevo canal abordarán temas como las personas, la tecnología, la sostenibilidad, la formación y la internacionalización, entre otras cuestiones.
Entre los artículos ya disponibles ocupa un lugar destacado la seguridad, objeto de análisis en "Zero accidentes: un compromiso de todos" o "Sistemas de seguridad pasiva en el vehículo: la tecnología oculta". El capítulo de la sostenibilidad se analiza a través de "¿Cómo contribuye la industria de automoción al desarrollo de Europa", por Miguel López-Quesada, presidente de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO. "La reducción de la huella de carbono en el sector de recambios" lleva la firma de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de la asociación.
La descarbonización, entendida más allá del coche eléctrico, constituye el argumento de la entrada realizada por María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales y de Innovación de SERNAUTO. El análisis de la trayectoria del sector español de componentes de automoción en 2020, los últimos meses y la perspectiva a corto plazo corren a cargo de José Portilla, director general de la asociación.
Por otro lado, SERNAUTO ha anunciado que su próxima Asamblea General y 8ª Encuentro Anual que reunirá a los principales fabricantes de componentes de automoción del país y representantes de toda la cadena de valor y del sector de la posventa, tendrán lugar el jueves 11 de noviembre en Madrid, en horario de mañana. Una cita que, si la pandemia lo permite, volverá a ser en formato presencial para fomentar la comunicación entre las empresas y el networking. Por supuesto, para aquellos que no puedan desplazarse, también será retransmitido vía streaming.
Bajo el título “Proveedores de Automoción: Transformando la movilidad”, en el VIII Encuentro SERNAUTO se mostrarán las capacidades de los proveedores de automoción instalados en España para la nueva movilidad: conectada, automatizada y sostenible. Se pondrá en valor, una vez más, la sólida e innovadora industria de automoción y el potente ecosistema de I+D+i con el que cuenta nuestro país y su papel estratégico para la transformación de la movilidad. Se reflejará cómo el sector está afrontando los retos en relación con la movilidad, la automatización y la digitalización; las innovaciones y soluciones tecnológicas “made in Spain” que se están desarrollando; y cómo la industria 5.0 y, especialmente, el talento está siendo clave para la competitividad de las empresas.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.