real time web analytics
SERNAUTO destaca las posibilidades de la República Checa
Suscríbete

SERNAUTO destaca las posibilidades de la República Checa

20201230 toyota kolin cz hr 0024
Toyota es uno de los constructores con una sólida implantación en el país. Foto: Toyota
|

En el contexto del webinar “Chequia. Socio estratégico para los proveedores españoles de automoción”, organizado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO),  se analizó la creciente relevancia queestá adquiriendo este país en la estrategia comercial de la industria de automoción. El seminario estuvo coordinado por Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, quien explicó la situación del país dentro del panorama automovilístico: “Se ha seleccionado este mercado dado su continua y creciente relevancia en la estrategia comercial en la industria de automoción. República Checa se ha consolidado como uno de los principales mercados de automoción a nivel europeo y mundial, siendo el cuarto fabricante de vehículos en la UE y 11º a nivel mundial”.


Además, en las relaciones comerciales con España, a nivel UE, este mercado ocupa la séptima posición como destino de las ventas intracomunitarias del sector. A nivel mundial, se sitúa en la novena posición como destino de las exportaciones de los proveedores españoles automoción. Como comentó la responsable de mercados de SERNAUTO, “el primer semestre de 2021 se cerró con una tasa de crecimiento respecto al periodo 2019 superior al 14%, lo cual muestra el notable peso que esta economía está adquiriendo para el sector de proveedores de automoción.”


A continuación, Jose Manuel Revuelta Lapique, consejero Económico y Comercial Embajada de España en Praga, presentó su ponencia sobre el sector automoción en Chequia en la que destacó que la industria del automóvil es un sector clave del país, con unos porcentajes de exportaciones tanto de fabricantes de vehículos (91,8% en 2020) como de proveedores (76,2% en 2020) muy elevados, situándose España en sexto lugar como socio comercial.


El consejero Económico y Comercial explicó la importancia que los partidos políticos checos dan a la defensa del automóvil ante la situación planteada por parte de la UE de acabar en 2035 con la venta de coches de combustión: “La actitud del gobierno checo va a ser siempre en clara defensa de la industria de la automoción”.


La presencia de empresas españolas en la República Checa ha hecho que se lleve a cabo un proyecto de gran importancia para los proveedores de automoción, como es la creación, en junio 2021,

del Clúster Español del Automóvil en la República Checa (CEARC), cuya principal actividad es

ser el contacto para empresas y/o personas españolas que quieran hacer negocio o establecerse en el país relacionadas con el sector del automóvil, así como interactuar con cualquier otro clúster de automoción existente en el país.


Kerman Osoro, director de Desarrollo de Negocio CIE Automotive, concluyó el seminario hablando de la implantación y trayectoria de su empresa en Chequia, explicando por qué decidieron operar en el país centro-europeo. También expuso las posibilidades de crecimiento del sector en el país desde la perspectiva de un proveedor de componentes.


Osoro explicó que República Checa “cuenta con una mano de obra muy cualificada, con empresas que fabrican todo tipo de productos para el automóvil tradicional, por lo que habría que evaluar los productos que el vehículo eléctrico está planteando como nuevos, donde se ve posibilidades de crecimiento como todo lo referente a sistemas de baterías, refrigeración y climatización de nueva generación”.


Los principales fabricantes de vehículos en este mercado son Skoda, Hyundai, ToyotaTatra Trucks, Iveco y SOR Libchavy. Asímismo, cuenta con una sólida base de proveedores, conformada por más de 900 empresas, entre las cuales se encuentran los principales TIER 1.



   SERNAUTO estudia las posibilidades de internacionalización en República Checa
   SERNAUTO organiza una misión comercial a Estados Unidos
Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas