real time web analytics
Volkswagen avanza su eléctrico pequeño con el prototipo ID.LIFE
Suscríbete

Volkswagen avanza su eléctrico pequeño con el prototipo ID.LIFE

Id life
Ralf Brandstätter, CEO de la marca Volkswagen, junto al concept car ID.LIFE, eléctrico de pequeño tamaño.
|

Volkswagen está presentando el ID.LIFE, prototipo de un crossover compacto en el Salón Internacional del Automóvil IAA MOBILITY 2021 en Munich. Se trata de un prototipo que avanza un futuro modelo cuyas características encajan con los que se producen actualmente en Volkswagen Navarra y en SEAT Martorell. Esta propuesta se enmarca en la estrategia de movilidad eléctrica Accelerate, que se llevará a cabo a partir de 2025, dos años antes de lo planeado originalmente. Volkswagen lanzará un modelo de la familia ID. en el segmento de los coches pequeños. En 2030, Volkswagen quiere aumentar su cuota de ventas de modelos completamente eléctricos al 70% en Europa y hasta al menos un 50% en Norte América y China.


“El ID. LIFE es nuestra visión de la próxima generación de la movilidad urbana totalmente eléctrica. El prototipo proporciona una visión previa de un modelo de la gama ID. en el segmento de los coches pequeños que será lanzado en 2025, con un precio en el entorno de los 20.000 euros. Esto significa que estamos haciendo la movilidad eléctrica accesible para más personas”, explicó Ralf Brandstätter, CEO de la marca Volkswagen y ex vicepresidente de Compras en SEAT. 


“En la creación del ID. LIFE, nos hemos enfocado en las necesidades de los clientes más jóvenes. Creemos que, más todavía de lo que es hoy, el coche del futuro será parte de la expresión personal y del estilo de vida de cada uno. El cliente del mañana, no querrás implemente ir del punto A al punto B, sino que estará más interesado en todas las experiencias que un coche podrá ofrecerle, y el ID. LIFE es nuestra respuesta", añadió Brandstätter.



Id life (1)



El modelo está basado en una variante más pequeña, especialmente diseñada para el segmento de coches pequeños, de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen. Así, es la primera vez que un vehículo concebido sobre la base de la MEB se equipa con tracción delantera. Con su motor eléctrico de 172 kW (234CV), el ID. LIFE acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que su batería de alta tensión con una capacidad energética de 57 kWh permite alcanzar una autonomía de unos 400 kilómetros según el ciclo de pruebas WLTP.


 “El ID. LIFE demuestra una vez más la flexibilidad única de la plataforma MEB, que es adecuada para coches de todos los tipos, desde coches compactos hasta monovolúmenes de siete plazas”, comenta Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen para Desarrollo. “Es la arquitectura eléctrica más escalable de la industria, y tan solo estamos empezando a aprovechar todo su potencial. El rendimiento, la capacidad de carga y la autonomía continuará mejorando con cada nuevo modelo y actualización de software.”


El carácter sostenible del ID. LIFE se refleja con especial intensidad en la selección de los materiales y la pintura. En el barniz transparente de la carrocería se utilizan virutas de madera como colorante natural y un endurecedor de base biológica. El tejido de la cámara de aire para el techo y la cubierta frontal está compuesto al cien por cien de botellas de PET recicladas. En el interior, la madera para el tablero de instrumentos y la zona de los asientos traseros se combina con tapizado Artvelours Eco para las superficies de los asientos y los revestimientos de las puertas. El aceite orgánico, el caucho natural y la cascarilla de arroz son algunas de las materias primas con las que se fabrican los neumáticos de este concept car.


   Volkswagen presenta el Taigo de fabricación española
   España se perfila como pilar de la estrategia eléctrica del Grupo Volkswagen
   Nueva inversión del Grupo Volkswagen en baterías sostenibles
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto