real time web analytics
Volkswagen avanza su eléctrico pequeño con el prototipo ID.LIFE
Suscríbete

Volkswagen avanza su eléctrico pequeño con el prototipo ID.LIFE

Id life
Ralf Brandstätter, CEO de la marca Volkswagen, junto al concept car ID.LIFE, eléctrico de pequeño tamaño.
|

Volkswagen está presentando el ID.LIFE, prototipo de un crossover compacto en el Salón Internacional del Automóvil IAA MOBILITY 2021 en Munich. Se trata de un prototipo que avanza un futuro modelo cuyas características encajan con los que se producen actualmente en Volkswagen Navarra y en SEAT Martorell. Esta propuesta se enmarca en la estrategia de movilidad eléctrica Accelerate, que se llevará a cabo a partir de 2025, dos años antes de lo planeado originalmente. Volkswagen lanzará un modelo de la familia ID. en el segmento de los coches pequeños. En 2030, Volkswagen quiere aumentar su cuota de ventas de modelos completamente eléctricos al 70% en Europa y hasta al menos un 50% en Norte América y China.


“El ID. LIFE es nuestra visión de la próxima generación de la movilidad urbana totalmente eléctrica. El prototipo proporciona una visión previa de un modelo de la gama ID. en el segmento de los coches pequeños que será lanzado en 2025, con un precio en el entorno de los 20.000 euros. Esto significa que estamos haciendo la movilidad eléctrica accesible para más personas”, explicó Ralf Brandstätter, CEO de la marca Volkswagen y ex vicepresidente de Compras en SEAT. 


“En la creación del ID. LIFE, nos hemos enfocado en las necesidades de los clientes más jóvenes. Creemos que, más todavía de lo que es hoy, el coche del futuro será parte de la expresión personal y del estilo de vida de cada uno. El cliente del mañana, no querrás implemente ir del punto A al punto B, sino que estará más interesado en todas las experiencias que un coche podrá ofrecerle, y el ID. LIFE es nuestra respuesta", añadió Brandstätter.



Id life (1)



El modelo está basado en una variante más pequeña, especialmente diseñada para el segmento de coches pequeños, de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen. Así, es la primera vez que un vehículo concebido sobre la base de la MEB se equipa con tracción delantera. Con su motor eléctrico de 172 kW (234CV), el ID. LIFE acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que su batería de alta tensión con una capacidad energética de 57 kWh permite alcanzar una autonomía de unos 400 kilómetros según el ciclo de pruebas WLTP.


 “El ID. LIFE demuestra una vez más la flexibilidad única de la plataforma MEB, que es adecuada para coches de todos los tipos, desde coches compactos hasta monovolúmenes de siete plazas”, comenta Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen para Desarrollo. “Es la arquitectura eléctrica más escalable de la industria, y tan solo estamos empezando a aprovechar todo su potencial. El rendimiento, la capacidad de carga y la autonomía continuará mejorando con cada nuevo modelo y actualización de software.”


El carácter sostenible del ID. LIFE se refleja con especial intensidad en la selección de los materiales y la pintura. En el barniz transparente de la carrocería se utilizan virutas de madera como colorante natural y un endurecedor de base biológica. El tejido de la cámara de aire para el techo y la cubierta frontal está compuesto al cien por cien de botellas de PET recicladas. En el interior, la madera para el tablero de instrumentos y la zona de los asientos traseros se combina con tapizado Artvelours Eco para las superficies de los asientos y los revestimientos de las puertas. El aceite orgánico, el caucho natural y la cascarilla de arroz son algunas de las materias primas con las que se fabrican los neumáticos de este concept car.


   Volkswagen presenta el Taigo de fabricación española
   España se perfila como pilar de la estrategia eléctrica del Grupo Volkswagen
   Nueva inversión del Grupo Volkswagen en baterías sostenibles
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto