real time web analytics
Ford remodela una planta para crear un Centro de Electrificación en Alemania
Suscríbete

Ford remodela una planta para crear un Centro de Electrificación en Alemania

FORD NIEHL
La remodelación de la planta de Niehl es un paso importante para ayudar a Ford a lograr sus planes para un futuro totalmente eléctrico. Foto: Ford
|

Ford ha iniciado los trabajos de construcción para transformar la planta de ensamblaje de Niehl en Colonia (Alemania) en el nuevo Centro de Electrificación en uno de sus principales centros fabriles de Alemania. Los constructores han demolido una estructura desmantelada en las instalaciones para dar paso a un nuevo edificio de alta tecnología que se utilizará para la preparación de carrocerías de vehículos durante el montaje a gran volumen de un nuevo modelo totalmente eléctrico. 


La remodelación de la planta de Niehl es un paso importante para ayudar a Ford a lograr sus planes para un futuro totalmente eléctrico. El Centro de Electrificación de Colonia, que contará con las últimas tecnologías de fabricación de automóviles, estará listo para comenzar la producción en 2023. El ambicioso proyecto requerirá que los arquitectos construyan una estructura de aproximadamente 26 metros de alto, 25 metros de ancho y 100 metros de largo en un área ya densamente poblada de edificios, y en la que se han ensamblado vehículos desde 1931. 


El nuevo edificio se extenderá por una de las principales vías de circulación que atraviesa las instalaciones de Niehl. La demolición de la estructura desmantelada se ha programado para el parón de verano de la planta de Niehl, para garantizar que la eliminación de 5.000 metros cúbicos  de escombros no obstaculiza la producción de vehículos en curso. El nuevo edificio se completará a fines de julio de 2022 y poco después se instalará la maquinaria. 


“Estoy muy emocionado de ver que hemos comenzado la transformación de nuestra planta en el Centro de Electrificación de Colonia” dijo Gunnar Herrmann, presidente del Consejo de Administración de Ford-Werke, en una reunión local. "Este es un hito importante para nuestra marca de fabricación alemana y nos convertirá en la primera planta de Ford en Europa en fabricar vehículos totalmente eléctricos, a gran volumen, fuera de línea".

   El Gobierno alemán apoya proyectos de hidrógeno en automoción
   Ford logra un récord Guinness con el Mustang Mach E
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas