Ford ha iniciado los trabajos de construcción para transformar la planta de ensamblaje de Niehl en Colonia (Alemania) en el nuevo Centro de Electrificación en uno de sus principales centros fabriles de Alemania. Los constructores han demolido una estructura desmantelada en las instalaciones para dar paso a un nuevo edificio de alta tecnología que se utilizará para la preparación de carrocerías de vehículos durante el montaje a gran volumen de un nuevo modelo totalmente eléctrico.
La remodelación de la planta de Niehl es un paso importante para ayudar a Ford a lograr sus planes para un futuro totalmente eléctrico. El Centro de Electrificación de Colonia, que contará con las últimas tecnologías de fabricación de automóviles, estará listo para comenzar la producción en 2023. El ambicioso proyecto requerirá que los arquitectos construyan una estructura de aproximadamente 26 metros de alto, 25 metros de ancho y 100 metros de largo en un área ya densamente poblada de edificios, y en la que se han ensamblado vehículos desde 1931.
El nuevo edificio se extenderá por una de las principales vías de circulación que atraviesa las instalaciones de Niehl. La demolición de la estructura desmantelada se ha programado para el parón de verano de la planta de Niehl, para garantizar que la eliminación de 5.000 metros cúbicos de escombros no obstaculiza la producción de vehículos en curso. El nuevo edificio se completará a fines de julio de 2022 y poco después se instalará la maquinaria.
“Estoy muy emocionado de ver que hemos comenzado la transformación de nuestra planta en el Centro de Electrificación de Colonia” dijo Gunnar Herrmann, presidente del Consejo de Administración de Ford-Werke, en una reunión local. "Este es un hito importante para nuestra marca de fabricación alemana y nos convertirá en la primera planta de Ford en Europa en fabricar vehículos totalmente eléctricos, a gran volumen, fuera de línea".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.