Ford ha iniciado los trabajos de construcción para transformar la planta de ensamblaje de Niehl en Colonia (Alemania) en el nuevo Centro de Electrificación en uno de sus principales centros fabriles de Alemania. Los constructores han demolido una estructura desmantelada en las instalaciones para dar paso a un nuevo edificio de alta tecnología que se utilizará para la preparación de carrocerías de vehículos durante el montaje a gran volumen de un nuevo modelo totalmente eléctrico.
La remodelación de la planta de Niehl es un paso importante para ayudar a Ford a lograr sus planes para un futuro totalmente eléctrico. El Centro de Electrificación de Colonia, que contará con las últimas tecnologías de fabricación de automóviles, estará listo para comenzar la producción en 2023. El ambicioso proyecto requerirá que los arquitectos construyan una estructura de aproximadamente 26 metros de alto, 25 metros de ancho y 100 metros de largo en un área ya densamente poblada de edificios, y en la que se han ensamblado vehículos desde 1931.
El nuevo edificio se extenderá por una de las principales vías de circulación que atraviesa las instalaciones de Niehl. La demolición de la estructura desmantelada se ha programado para el parón de verano de la planta de Niehl, para garantizar que la eliminación de 5.000 metros cúbicos de escombros no obstaculiza la producción de vehículos en curso. El nuevo edificio se completará a fines de julio de 2022 y poco después se instalará la maquinaria.
“Estoy muy emocionado de ver que hemos comenzado la transformación de nuestra planta en el Centro de Electrificación de Colonia” dijo Gunnar Herrmann, presidente del Consejo de Administración de Ford-Werke, en una reunión local. "Este es un hito importante para nuestra marca de fabricación alemana y nos convertirá en la primera planta de Ford en Europa en fabricar vehículos totalmente eléctricos, a gran volumen, fuera de línea".
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.