real time web analytics
El Gobierno alemán apoya proyectos de hidrógeno en automoción
Suscríbete

El Gobierno alemán apoya proyectos de hidrógeno en automoción

20210322 mahle wasserstoff 36
Mahle ha incrementado sus inversiones en la tecnología del hidrógeno. Foto: Mahle
|

El proveedor de sistemas y componentes Mahle ha recibido financiación del Ministerio Federal de Economía y Tecnología de Alemania como parte del programa Nuevas tecnologías de vehículos y sistemas. Esta financiación respalda un proyectos en el que están implicadas hasta seis empresas de de logística y proveedoras de automoción, así como tres institutos de investigación y universidades. El proyecto de tres años, que comenzó el 1 de julio de 2021, tiene como objetivo convertir vehículos comerciales ligeros con motores de combustión interna convencionales de Ford a operación en vehículos propulsados mediante hidrógeno. 


"Consideramos que el hidrógeno es un componente importante para el transporte por carretera sostenible. Nuestra participación en este proyecto orientado al futuro es otro aspecto de la transformación tecnológica de nuestra empresa ”, dice Michael Frick, presidente del Consejo de Administración (ad interim) y director financiero del Grupo Mahle. "Como socio en este proyecto pionero, MAHLE puede contribuir con su experiencia en el campo del hidrógeno, probarlo en la práctica y, por lo tanto, obtener información importante para futuras soluciones de productos", afirma el Dr. Marco Warth, director de desarrollo de productos, sistemas y componentes de motores. 


Mahle tendrá la responsabilidad de desarrollar y producir el motor prototipo y los componentes del tren de válvulas para el motor de hidrógeno con inyección directa. Para lograr los objetivos de protección climática, se debe aprovechar el potencial de todas las tecnologías de propulsión disponibles, subrayan desde la multinacional alemana. Por lo tanto, el proveedor alemán trabaja desde una mente abierta hacia todas las tecnologías.


La compañía arguumenta  que el motor de combustión climáticamente neutro, que funciona con combustibles no fósiles como el hidrógeno, es una de las tecnologías futuras claveen los sistemas motrices sostenibles. En marzo de 2021, la compañía anunció un nuevo centro de pruebas para aplicaciones de hidrógeno con una superficie de 1.400 metros cuadrados en su ubicación de Stuttgart. La empresa ha invertido dos millones de euros en el centro para ampliar su experiencia en este campo.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas