El proveedor de sistemas y componentes Mahle ha recibido financiación del Ministerio Federal de Economía y Tecnología de Alemania como parte del programa Nuevas tecnologías de vehículos y sistemas. Esta financiación respalda un proyectos en el que están implicadas hasta seis empresas de de logística y proveedoras de automoción, así como tres institutos de investigación y universidades. El proyecto de tres años, que comenzó el 1 de julio de 2021, tiene como objetivo convertir vehículos comerciales ligeros con motores de combustión interna convencionales de Ford a operación en vehículos propulsados mediante hidrógeno.
"Consideramos que el hidrógeno es un componente importante para el transporte por carretera sostenible. Nuestra participación en este proyecto orientado al futuro es otro aspecto de la transformación tecnológica de nuestra empresa ”, dice Michael Frick, presidente del Consejo de Administración (ad interim) y director financiero del Grupo Mahle. "Como socio en este proyecto pionero, MAHLE puede contribuir con su experiencia en el campo del hidrógeno, probarlo en la práctica y, por lo tanto, obtener información importante para futuras soluciones de productos", afirma el Dr. Marco Warth, director de desarrollo de productos, sistemas y componentes de motores.
Mahle tendrá la responsabilidad de desarrollar y producir el motor prototipo y los componentes del tren de válvulas para el motor de hidrógeno con inyección directa. Para lograr los objetivos de protección climática, se debe aprovechar el potencial de todas las tecnologías de propulsión disponibles, subrayan desde la multinacional alemana. Por lo tanto, el proveedor alemán trabaja desde una mente abierta hacia todas las tecnologías.
La compañía arguumenta que el motor de combustión climáticamente neutro, que funciona con combustibles no fósiles como el hidrógeno, es una de las tecnologías futuras claveen los sistemas motrices sostenibles. En marzo de 2021, la compañía anunció un nuevo centro de pruebas para aplicaciones de hidrógeno con una superficie de 1.400 metros cuadrados en su ubicación de Stuttgart. La empresa ha invertido dos millones de euros en el centro para ampliar su experiencia en este campo.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.