En un año en el que KUKA Portugal celebra su 25º aniversario, esta filial está especialmente activa a través de la organización de webinars. El pasado 22 de julio se centró en los nuevos desafios de la robótica: colaboración, movilidad y conectividad, con la moderación de Sergio Chora, Country Manager de KUKA Portugal, y las intervenciones del profesor Jorge Martins, del Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Superior Técnico, en el Área Científica de Control, Automatización e Informática Industrial, e investigador del Instituto de Ingeniería Mecánica del Centro de Sistemas Inteligentes; Nuno Cascais, co-fundador y director de Ventas de IEM4.0; y el profesor José Barata, de la Universidade Nova de Lisboa.
Un día antes, Sergio Chora coordinó el encuentro en el que participaron el profesor Joaquim Norberto Cardoso Pires, de la Universidad de Coimbra e coordinador de la Comisión de Innovación de esta entidad; Gil Sousa, diretor Comercial y miembro de Administración de la ingeniería ESI (Engenharia, Soluções e Inovação) ; y Paulo Rêgo, director de Planta de Raclac.
Desde KUKA envían el mensaje de que "han sido años de constante crecimiento y adaptación a las necesidades en in cremento de la automatización del mercado portuguêé. La automatización es esencial. Existen sectores, como el del automóvil, donde ya s una realidad desde hace décadas, pero existen otras industrias que no están tan avanzadas. Desde nuestra larga y consolidada experiencia en automoción, trabajamos en un constante desarrollo e innovación para proyectar ese conocimiento en sectores de menor dimensión".
En esta constante evolución, KUKA Portugal quiere apoyar a las pymes, que no sólo tienen barreras en cuanto a la inversión, sino también en los que se refiere a la adaptación constante alas nuevas tecnologías de la era de la Indústria 4.0. KUKA seguirá trabajando, a través de iniciativas como estas mesas redondas para ofrecer la visión y el conocimiento de especialistas em robótica, automatización digitalización e Industria 4.0, analizando tendencias pasadas, presentes y futuras de la robótica .
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.