real time web analytics
AECIM constata el desconocimiento en materia de ayudas europeas
Suscríbete

AECIM constata el desconocimiento en materia de ayudas europeas

INDUSTRIAS GES AECIM
Los fondos estructurales y de inversión europeos (FEDER y FSE) son los más conocidos para el 37% de las empresas participantes en el estudio Foto: Industrias Ges
|

Un 50% de las empresas del sector del metal no conocen ninguna de las diferentes vías de financiación de ayudas europeas, y un 78% no las diferencia. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio que la Oficina Técnica de Fondos Europeos de AECIM ha puesto en marcha para analizar el grado de conocimiento que las empresas del sector tienen acerca de los conocidos fondos europeos Next Generation EU así como de otros programas europeos de gestión directa. 


Los fondos estructurales y de inversión europeos (FEDER y FSE) son los más conocidos para el 37% de las empresas participantes en el estudio, mientras que solo un 18% asegura disponer de información acerca de programas europeos de gestión directa. La encuesta revela asimismo que un 95% de las empresas nunca ha participado en proyectos europeos; sin embargo, un 56% creen que tienen capacidades de hacerlo. 


Además, un 75% de los encuestados estarían interesados en programas de digitalización, concretamente en el programa Europa Digital y un 36% en Horizonte Europa de todos los programas propuestos. La principal barrera que encuentran las empresas para no presentarse a estos programas es en primer lugar el desconocimiento - 63% de las encuestados lo seleccionan como primera opción-, seguido de la complejidad de la solicitud de financiación y procesos de convocatorias. 


Preparación de documentación, sesiones formativas y guía de tipos son las acciones que más requieren las empresas en cuanto a apoyo externo. Desde la Oficina Técnica de AECIM se van a poner en marcha a lo largo de los próximos meses diferentes campañas para dar respuesta a las necesidades observadas de las empresas del sector, tales como talleres y jornadas o guías informativas

   Se constituye la mesa negociadora del convenio colectivo del metal en Madrid
   Luis Collado, reelegido como presidente de AECIM
   AECIM apela a atender las necesidades de financiación de las pymes
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas