Hyundai ha iniciado la producción de los Nuevos i20 N e i20 N Line en la fábrica Hyundai Assan Otomotiv Sanayi, en Izmit, Turquía. Estos nuevos modelos se unen en la línea de producción los i10 e i10 N Line, así como al Bayon. La factoría turca es la del constructor surcoreano que más tiempo lleva funcionando fuera de Corea (está operativa desde 1997). Con casi 2.500 empleados, tiene una capacidad de producción anual de 230.000 unidades.
La planta cuenta con cuatro líneas de trabajo principales: prensa, carrocería, pintura y montaje. En 2019, Hyundai Motor celebró la producción del vehículo número dos millones fabricado en su planta turca. El i20 es el vehículo más producido en esta factoría, con más de un millón de unidades desde el inicio de la fabricación de este modelo en HAOS en 2010. Desde la compañía señalan que el i20 N Line puede incorporar un motor 1.0 T-GDI de 100 o 120 CV. También está disponible con tecnología de hibridación ligera de 48 voltios, que también puede combinarse con una Transmisión Manual Inteligente (iMT) para una mayor eficiencia de combustible.
Por su parte, el i20 N se lanza bajo el lema “ultimate corner rascal” (“el devorador de curvas definitivo”), su diseño exterior se caracteriza por un aspecto deportivo inspirado en la competición, que incluye un prominente paragolpes delantero con una gran toma de aire, una amplia parrilla en forma de bandera a cuadros con el logotipo N y un spoiler inferior con detalles en rojo. Está propulsado por un motor 1.6 GDi turboalimentado, asociado a una transmisión manual de seis velocidades (6MT). Entrega una potencia de 204 CV, alcanza una velocidad máxima de 230 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 6,2 segundos.
Un total de cinco modos de conducción optimizan los parámetros del vehículo para adaptar su comportamiento a una amplia variedad de condiciones. La fuerte aceleración, la suspensión deportiva y la capacidad de respuesta contribuyen al carácter dinámico del Nuevo i20 N, el último modelo de la marca que incorpora el acabado dinámico N Line.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.