real time web analytics
La AeH2 y Tecniberia firman un acuerdo de colaboración
Suscríbete

La AeH2 y Tecniberia firman un acuerdo de colaboración

Javier Brey 2021 scaled
Javier Brey, presidente de la AeH2. Foto: Tecniberia
|

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), con el propósito de generar sinergias en la defensa de los intereses del sector de la energía y la proyección de las empresas, ha firmado un Acuerdo de Colaboración con Tecniberia a través de su Comisión de Industria y Energía. Los representantes de ambas asociaciones, Javier Brey, presidente de la AeH2, y Pablo Bueno, presidente de Tecniberia, han sido los encargados de suscribir el acuerdo con la finalidad de colaborar en el ámbito de la transición energética.


El punto de cohesión determinante entre ambas asociaciones son sus objetivos comunes, centrados en impulsar el desarrollo tecnológico del tejido empresarial, respetar el equilibrio medioambiental y ayudar a una mayor penetración del uso del hidrógeno renovable. La Asociación Española del Hidrógeno es la voz del sector en España, representando a más de 200 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno. Por su parte, Tecniberia está estructurada en cinco comisiones que representan la actividad de las empresas miembro: Civil, Edificación y Agenda Urbana, Industria y Energía, Medio Ambiente y Servicios Tecnológicos.


En esta línea, la AeH2 y Tecniberia buscan con este acuerdo fomentar el desarrollo profesional de sus empresas y colaborar en los ámbitos de la transición energética y el impulso del hidrógeno. Y es que “el hidrógeno puede transportarse, almacenarse y distribuirse, y emplearse como un combustible alternativo del transporte (aéreo, naval, terrestre), como una alternativa al gas natural, como materia prima, o como un combustible industrial para producir calor de alta temperatura; y, obviamente, puede utilizarse para producir de nuevo energía eléctrica cuando no haya recurso renovable, contribuyendo así a la gestión del sistema eléctrico, al partir de un almacenamiento de energía a largo plazo y gran escala”, ha afirmado Javier Brey.


Por su parte, Pablo Bueno ha declarado que “la firma de este convenio es un reconocimiento, por parte de ambas asociaciones, a la necesidad de continuar colaborando para impulsar el conocimiento y estudio del Hidrógeno como nuevo vector energético y las oportunidades que se abren para diversos sectores industriales y para la Ingeniería de liderar el cambio energético”. Este acuerdo supone un impulso de actividades conjuntas que permitan analizar temas de especial interés para el sector y determina nuevos retos por alcanzar.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas