BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, ha nombrado a Frank Naber como nuevo director de la unidad de negocios Automotive OEM Coatings Solutions (Soluciones de Recubrimientos y Pinturas para Fabricantes de Automóviles en Equipo Original) en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Naber ocupa el cargo desde el 1 de mayo de 2021, y reemplaza a Thomas Kloster, quien tiene una nueva función en el grupo BASF desde el 1 de febrero de 2021 y es presidente de la división Performance Chemicals en Ludwigshafen, Alemania.
Naber estudió administración de empresas en la Universidad de Münster y comenzó su carrera en BASF en 2004. Comenzó en marketing regional y luego asumió tareas en marketing estratégico global para la División de Poliuretanos. En 2012, se trasladó a la división Coatings, donde asumió diversas funciones en la unidad de negocio Automotive OEM Coatings. Más recientemente, fue vicepresidente de recubrimientos para OEMs de Asia Pacífico en Hong Kong.
Por otro lado, BASF y Umicore han establecido un acuerdo no exclusivos de licencias cruzadas de patentes que cubre una amplia gama de materiales cátodos activos (CAM, en sus siglas en inglés) y sus precursores (PCAM), incluidos diversos productos químicos. Los CAM son fundamentales para el rendimiento, la seguridad y el coste de las baterías de ion- litio, esenciales en la electromovilidad. La interacción entre PCAM y CAM y el desarrollo de estos materiales son cruciales para maximizar el rendimiento de la celda de la batería. Durante muchos años, BASF y Umicore han estado invirtiendo intensamente en la innovación de productos para PCAM y CAM de níquel bajo, medio y alto, lo que ha dado como resultado que cada empresa posea carteras de patentes importantes y, en gran medida, complementarias.
Laboratorio de baterías de alto rendimiento de BASF en Ludwigshafen (Alemania). Foto. BASF
El acuerdo cubre más de 100 familias de patentes presentadas en Europa, Estados Unidos, China, Corea y Japón. Ambas partes conservan el derecho de hacer valer sus propios derechos de propiedad intelectual frente a terceros en el futuro. “Este acuerdo con Umicore permite un desarrollo de materiales para baterías aún más rápido, más sostenible e innovador para servir a nuestros clientes, incluidos los fabricantes de celdas de batería y la industria de automoción”, ha declarado el Dr. Peter Schuhmacher, presidente de BASF Catalysts. "El desarrollo continuo de materiales para baterías acelerará la transformación hacia la electrificación total y, por lo tanto, respaldará los esfuerzos del mundo para combatir el cambio climático".
Marc Grynberg, CEO de Umicore, comentó: “Este acuerdo con BASF es un paso importante en la promoción de la innovación de materiales de cátodos. Fortalece nuestro posicionamiento tecnológico y aumenta aún más nuestra capacidad para desarrollar soluciones a medida que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento más estrictos de nuestros clientes de baterías y automoción ".
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.