real time web analytics
Volkswagen desvela el nuevo Polo el próximo 22 de abril
Suscríbete

Volkswagen desvela el nuevo Polo el próximo 22 de abril

NUEVO VW POLO
Un anticipo del renovado diseño del Polo. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen desvelará el nuevo Polo, cuya planta de producción líder es la de Pamplona (Navarra), el próximo 22 de abril. Los bocetos que el fabricante ha anticipado del nuevo modelo muestran las nuevas tiras de luz y los faros LED en la parrilla delantera dan una impresión inicial de su diseño optimizado. Desde el constructor alemán enfatizan que el Polo ha sido una parte integral del segmento de automóviles pequeños desde 1975 y es uno de los modelos más exitosos de su clase, no solo en Alemania, sino en muchos mercados de todo el mundo. Hasta la fecha se han vendido alrededor de 18 millones de unidades. 


Por otro lado,  Volkswagen ha iniciado la comercialización en España del ID.4, el primer SUV eléctrico de la familia ID. Según la marca germana, se caracteriza por ser un modelo versátil, conectado y sostenible, que se caracteriza por incorporar tecnologías de primer nivel, una autonomía de hasta 522 kilómetros, un atractivo diseño exterior y un amplio espacio interior. Tras la llegada del ID.3, la ofensiva eléctrica de Volkswagen, para la que la marca ha anunciado una inversión de 16.000 millones de euros en electrificación y digitalización, sigue su curso con la llegada un nuevo modelo que se construye, en la factoría alemana de Zwickau, sobre la arquitectura de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) combinando las ventajas de un modelo 100% eléctrico y la versatilidad y diseño de un SUV.


Id 4 produccion local (1)

El nuevo Volkswagen ID.4. Foto: Volkswagen


La plataforma MEB constituye la columna vertebral técnica de la ofensiva eléctrica de la marca. Permite partir de cero a la hora de crear un vehículo eléctrico y esto ofrece muchas ventajas. La plataforma MEB admite jugar con las proporciones y el diseño, así como una óptima colocación de la batería en el suelo entre los dos ejes, ofreciendo mucho espacio tanto para pasajeros, como para elementos técnicos, así como un centro de gravedad bajo y un excelente reparto de pesos de 50/50, que aseguran un comportamiento ágil y dinámico. El motor trasero y la tracción trasera liberan espacio del eje delantero permitiendo más movilidad y contribuyendo a tener un radio de giro como el de un SUV de menor tamaño, como un T-Cross, facilitando la maniobrabilidad.


Por último, Volkswagen ha anunciado que mostrará, el 28 de abril, el primer modelo eléctrico deportivo de alta gama. En Europa, los modelos más deportivos de la familia ID. usarán el logo GTX en el futuro. Al igual que GTI y GTE, representa una marca propia que dotará al mundo de la movilidad eléctrica de Volkswagen de una nueva deportividad inteligente. 


VW GTX



"Las letras GT representan desde hace mucho tiempo el placer de conducir", explica Klaus Zellmer, miembro del Consejo para Marketing y Ventas de la marca Volkswagen. “Ahora, la X construye el puente hacia la movilidad del futuro. La sostenibilidad y la deportividad no se excluyen mutuamente, sino que se complementan de forma inteligente”.



La nueva marca dentro de la familia ID. da un nuevo impulso a la estrategia corporativa Accelerate. Volkswagen quiere convertirse en la marca más deseada para la movilidad sostenible. El objetivo es aumentar el porcentaje de ventas de vehículos eléctricos puros en Europa al 70% para 2030. Volkswagen quiere convertirse en una compañía CO2 neutral para 2050.

   Volkswagen Navarra lidera la eficiencia energética de las plantas de la marca alemana
   Repsol obtiene una verificación para la norma VW 50180 de Volkswagen
   Arranca el proceso de fabricación del nuevo Audi Q4 e-tron en Zwickau
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto