La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), celebró, el 11 de marzo, un seminario web para analizar las principales novedades en los intercambios comerciales tras la firma del Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la Unión Europea y Reino Unido. El seminario web ha contado con el apoyo de MOTORMEETINGS by Motortec.
En la introducción, Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO, resaltó que Reino Unido es uno de los socios preferentes de los proveedores españoles de automoción. En 2020, este mercado se posicionó como el cuarto principal destino de las exportaciones del sector, con una facturación de 1.200 millones de euros. Desde el 1 de enero de 2021, la base de las relaciones entre Reino Unido y la UE es el nuevo Acuerdo Comercial y de Cooperación que establece el marco regulatorio que afecta a ambos mercados. Tras su salida de la UE, como recordó López, son dos mercados diferentes con marcos regulatorios y legales distintos que pueden derivar en barreras arancelarias y no arancelarias.
Sonia López, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de SERNAUTO.
Para conocer de cerca las implicaciones del nuevo acuerdo comercial, participaron en el encuentro María Luisa Nuño, consejera técnica de la Subdirección General de Política Arancelaria y de Instrumentos de Defensa Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio; y Nerea Rodríguez, subdirectora general de Gestión Aduanera, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
María Luisa Nuño explicó los principales elementos del Protocolo de Origen, cuyo objetivo principal es establecer criterios de origen para el acceso preferencial a los mercados europeo y británico, de tal forma que sólo las mercancías que cumplan con las reglas de origen establecidas en dicho acuerdo podrán beneficiarse de la exención de aranceles y contingentes. Al respecto, reseñó la relevancia de las normas específicas de producto, que determinan la transformación suficiente del producto.
Por su parte, Nerea Rodríguez comentó las cuestiones más relevantes respecto a las formalidades aduaneras, las cuales han experimentado modificaciones en términos de gestión documentaria ya que el Reino Unido tiene la consideración de tercer país y en consecuencia eso ha afectado tanto a los trámites administrativos en aduana como a los controles en frontera. La Subdirectora General de Gestión Aduanera destacó que el importante papel que juega Reino Unido desde el punto de vista de la exportación, posicionando en segundo lugar al sector automovilístico entre las principales declaraciones de valor.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..