Fuchs Lubricantes ha obtenido la certificación IATF 16949:2016, una norma internacional de calidad para empresas fabricantes de automoción y piezas de recambio, que enfatiza el desarrollo continuo en la gestión de la calidad, prevención de los defectos y reducción de residuos en la cadena de suministro de la filial española del grupo alemán, que cumple 90 años de trayectoria. Dentro de su vocación por la búsqueda de la excelencia, Fuchs se compromete, así, a garantizar que sus sistemas cumplen con los más elevados estándares de calidad.
Esta norma se aplica sobre la estructura de la ISO 9001:2015, que Fuchs Lubricantes renueva desde 1994, junto a otros estándares y certificaciones de calidad que avalan la fiabilidad, innovación y sostenibilidad tanto de la empresa como de sus productos. Permite, además, aumentar su portafolio de primer llenado para clientes del mercado tanto nacional como internacional.
La certificación IATF 16949:2016 ayudará a la compañía a dar respuesta a las necesidades del mercado de automoción, pero también aportará un beneficio a otros sectores también muy exigentes como energía, alimentación, medicina, farmacia, mecánica de precisión o robótica.
Para Miguel Cimadevilla, director de Calidad y Medio Ambiente de Fuchs Lubricantes, “este hito supone un avance más de la compañía para aportar valor, seguridad, continuidad y futuro a uno de los sectores clave, para dar respuesta a necesidades cambiantes, derivadas de los nuevos modelos de movilidad, como la irrupción del vehículo eléctrico y otras alternativas al motor de combustión tradicional”.
Esta certificación supone el paso definitivo a la orientación por procesos de la compañía y un impulso al proyecto de cambio cultural y digitalización que, desde hace unos años, la empresa ha puesto en marcha con múltiples iniciativas. “Sin duda ha supuesto un impulso para poner en práctica la agilidad en cada una de nuestras actuaciones, velando siempre por obtener el máximo rendimiento dentro y fuera de nuestra organización”, constata Miguel Cimadevilla, quien apunta a que “se han adaptado los procesos y formado a sus responsables, incorporando en todos ellos sistemas de evaluación de riesgos y oportunidades de mejora, aplicando el concepto de lecciones aprendidas dentro de la mejora continua”.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.