real time web analytics
Fuchs Lubricantes se certifica según la norma IATF 16949:2016
Suscríbete

Fuchs Lubricantes se certifica según la norma IATF 16949:2016

FUCHS IATF
Línea de envasado de lubricantes de este proveedor certificado con la norma IATF. Foto: Fuchs Lubricantes
|

Fuchs Lubricantes ha obtenido la certificación IATF 16949:2016, una norma internacional de calidad para empresas fabricantes de automoción y piezas de recambio, que enfatiza el desarrollo continuo en la gestión de la calidad, prevención de los defectos y reducción de residuos en la cadena de suministro de la filial española del grupo alemán, que cumple 90 años de trayectoria. Dentro de su vocación por la búsqueda de la excelencia, Fuchs se compromete, así, a garantizar que sus sistemas cumplen con los más elevados estándares de calidad.


Esta norma se aplica sobre la estructura de la ISO 9001:2015, que Fuchs Lubricantes renueva desde 1994, junto a otros estándares y certificaciones de calidad que avalan la fiabilidad, innovación y sostenibilidad tanto de la empresa como de sus productos. Permite, además, aumentar su portafolio de primer llenado para clientes del mercado tanto nacional como internacional. 


La certificación IATF 16949:2016 ayudará a la compañía a dar respuesta a las necesidades del mercado de automoción, pero también aportará un beneficio a otros sectores también muy exigentes como energía, alimentación, medicina, farmacia, mecánica de precisión o robótica.


Para Miguel Cimadevilla, director de Calidad y Medio Ambiente de Fuchs Lubricantes, este hito supone un avance más de la compañía para aportar valor, seguridad, continuidad y futuro a uno de los sectores clave, para dar respuesta a necesidades cambiantes, derivadas de los nuevos modelos de movilidad, como la irrupción del vehículo eléctrico y otras alternativas al motor de combustión tradicional”.


Esta certificación supone el paso definitivo a la orientación por procesos de la compañía y un impulso al proyecto de cambio cultural y digitalización que, desde hace unos años, la empresa ha puesto en marcha con múltiples iniciativas. “Sin duda ha supuesto un impulso para poner en práctica la agilidad en cada una de nuestras actuaciones, velando siempre por obtener el máximo rendimiento dentro y fuera de nuestra organización”, constata Miguel Cimadevilla, quien apunta a que “se han adaptado los procesos y formado a sus responsables, incorporando en todos ellos sistemas de evaluación de riesgos y oportunidades de mejora, aplicando el concepto de lecciones aprendidas dentro de la mejora continua”.


   Fuchs consigue el certificado de energía verde de Globeenergy
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto