real time web analytics
Stellantis, Faurecia y Symbio crearán una arquitectura de pila de combustible
Suscríbete

Stellantis, Faurecia y Symbio crearán una arquitectura de pila de combustible

Stellantis Hydrogen FuelCell 2
Arquitectura de pila de hidrógeno del grupo. Foto: Stellantis
|

Stellantis ha anunciado recientemente el desarrollo de una arquitectura de pila de combustible a medida en colaboración con Faurecia y Symbio que se implementará, inicialmente, en vehículos comerciales ligeros del tipo furgonetas medias como los Citroën Jumply, Peugeot Expert y Opel Vivaro. "Hemos elegido la base de estos modelos porque permite una adaptación rápida con una inversión inteligente, así como una rápida integración con procesos de producción ya existentes", señala Carla Gohin, vicepresidenta de Investigación e Innovación de Stellantis.


La plataforma está diseñada para ofrecer una autonomía de más de 400 kilómetros (certificación pendiente), un tiempo de repostaje de sólo tres minutos, en combinación con la capacidad de recuperación de energía y la capacidad de conexión. Esta solución combina, según el grupo, las ventajas de ambos tecnología de hidrógeno y baterías. Para preservar la capacidad de carga útil, todos los componentes del sistema de propulsión de celdas de combustible debían integrarse fuera del espacio de carga. Además, el sistema está integrado en nuestra plataforma electrificada LCV actual para permitir una cantidad mínima de cambio entre la plataforma eléctrica de batería completa y la versión de hidrógeno. 


Este sistema de celda eléctrica enchufable se fabricará en el Centro de Competencia de Hidrógeno y Pilas de Combustible con el que Stellantis cuenta en Russelsheim (Alemania). Faurecia desarrollará, suministrará y ensamblará los sistemas de almacenamiento de hidrógeno para los vehículos de Stellantis. El proveedor de primer nivel ha trabajado con Stellantis para optimizar el diseño del sistema, así como su integración, con el fin de ofrecer la mejor relación peso/rendimiento de su clase. Los sistemas de almacenamiento de hidrógeno se producen en las instalaciones francesas de Faurecia. Por otro lado, Stellantis y Symbio han trabajado juntos para habilitar una arquitectura de potencia media Sobre la base de más de diez años de experiencia, Symbio ha diseñado y desarrollado un sistema de pila de combustible potente, compacto y fiable. El sistema de pila de combustible se fabrica en las instalaciones de Symbio en la región de Lyon (Francia).


"Hoy, tenemos una cantidad significativa de vehículos electrificados disponibles en el mercado y estamos comprometidos a traer diez modelos adicionales a nuestros clientes este año. A medida que miramos hacia el futuro, las pilas de combustible de hidrógeno muestran, especialmente para los vehículos comerciales ligeros, una gran promesa de cómo el siguiente nivel de tecnología de propulsión de cero emisiones, ya que cumplirán las expectativas de la gama de clientes combinadas con la capacidad de remolque y carga útil. En Stellantis, creemos que las ofertas de LCV Zero emisión deben satisfacer todas las demandas de los clientes y los perfiles de los usuarios, para garantizar actividades de entrega sostenibles en línea con los intereses medioambientales", ha declarado Harald Wester, CEO de Ingeniería de Stellantis.


Por otro lado, hacia la materialización de la joint venture anunciada el 26 de enero de 2021, Stellantis y Engie EPS han anunciado la composición del Consejo de Administración y el nombre corporativo de la nueva entidad de movilidad, Free2Move eSolutions. Las actividades de la compañía abarcarán desde infraestructuras de carga (instalación, servicio y operaciones), suscripciones de carga pública y doméstica con tarifa mensual, hasta la gestión del ciclo de vida de la batería y servicios energéticos avanzados como Vehículo. Integración a la red (V2G) y soluciones de administración de energía para reducir el costo total de propiedad del vehículo.


Di Stefano Roberto


Roberto Di Stefano, CEO de Free2Move e Solutions.


La Junta Directiva de Free2Move eSolutions estará compuesta por seis miembros, aunque está sujeta al cierre de la transacción. Roberto Di Stefano, en representación de Stellantis, será el CEO, y Carlalberto Guglielminotti, proveniente de Engie EPS, comandarán la compañía. La nueva compañía orienta su actividad a simplificar y garantizar la movilidad tanto para clientes privados como empresariales con soluciones adaptadas a todas las necesidades, en cualquier lugar y en cualquier momento desde una hora, un día, hasta un mes o más, a través de una única plataforma. También proporciona soluciones que respaldan la transición energética y la gestión de flotas para profesionales.






   La planta de Stellantis en Tychy alcanza su unidad 2,5 millones del Fiat 500
   Manuel Munárriz, nuevo director de la planta de Stellantis en Zaragoza
   Stellantis prevé crecimientos después de un aceptable 2020 para PSA y FCA
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas