real time web analytics
CEAGA preside el Cluster Excellent Expert Group
Suscríbete

CEAGA preside el Cluster Excellent Expert Group

CEAGA 2
CEAGA se convierte en el primer cluster español en presidir esta agrupación. Foto: CEAGA
|

El Clúster de Automoción de Galicia (CEAGA) va a presidir el Grupo de Expertos de Clusters Excelentes (CEEG) con el voto de la mayoría de las organizaciones clúster acreditadas en la Unión Europea con el nivel oro, lo que impulsa la visibilidad de los clústeres de España y de Galicia en el contexto actual de crisis. El nombramiento se produce en un momento en el que la Comisión Europea está reforzando su apuesta por los clústeres, mientras se encuentra actualizando su estrategia industrial en la que ya incorpora nuevas acciones para hacer frente a la crisis del Covid, que serán apoyadas por los fondos europeos de recuperación Next Generation EU.


El CEEG es un grupo de alto nivel que actúa como interlocutor a través de la ESCA (Secretaría Europea de Evaluación de Clusters). Se trata de una alianza de la que únicamente forman parte los clusters mejor gestionados de Europa, es decir, aquellos que cuentan con la acreditación Gold Label de excelencia en gestión. Actualmente en Europa hay 121 organizaciones cluster reconocidas como Gold Label de 18 países distintos y en España 14 cuentan con esta máxima distinción. La etiqueta oro o Gold Label se otorga a las organizaciones cluster que demuestran un alto nivel de profesionalidad y excelencia en su gestión, en términos de estructura, gobernanza, financiación, estrategia y servicios. Este reconocimiento se otorga después de una exhaustiva auditoría a cargo de expertos de la Secretaría Europea de Análisis de Clusters (ESCA).


La ESCA es un organismo creado para promover la excelencia en la gestión de clusters mediante la evaluación comparativa y el etiquetado de calidad de las organizaciones cluster a nivel mundial. La organización, con sede en Berlín, coordina una red de expertos en clusters, ahora presidida por CEAGA, y apoya a los responsables de la formulación de políticas de clusters. En total, la ESCA reconoce alrededor de 1.350 clusters (1.100 son Bronze Label, 130 Silver Label y 121 Gold Label). CEAGA fue el primer cluster europeo de automoción en obtener el sello de calidad Gold Label en 2013 y ha renovado este reconocimiento en tres ocasiones, la última en 2019 con una puntuación de 97 puntos sobre 100, lo que lo sitúa en el podio de los clusters mejor gestionados de Europa.


CEAGA se convierte, de este modo, en el primer cluster español en presidir esta agrupación. A través de este grupo de expertos, se comparten buenas prácticas y se promueve la excelencia como único camino para participar en las políticas europeas. Además, es el encargado de aprobar a los nuevos clusters que opten a recibir la acreditación Gold Label. El gerente del clúster, Alberto Cominges, muestra su agradecimiento a las organizaciones que han votado a CEAGA por la confianza depositada para presidir esta agrupación y afirma que “el objetivo principal se centrará en seguir mejorando el sistema de evaluación de clusters, así como reunir y difundir las lecciones aprendidas y buenas prácticas en gestión de clusters para promover la excelencia de estas organizaciones”.


Desde la asociación gallega subrayan que los clústeres españoles ganan peso en Europa y cada vez son más importantes para la CE, que ha establecido en la “Visión para la industria europea hasta 2030” y en el “Foro Estratégico para una futura industria preparada en la UE” que los ecosistemas de innovación empresariales deben integrarse en torno a los clusters, que son agentes de cambio que integran a toda la cadena de valor, y en especial a las pymes, y apoyan activamente la transformación de la industria. En este contexto, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, también destacó el concepto de cadena de valor y apuntó a la cooperación como camino a seguir para emprender iniciativas de alto valor estratégico que ayuden a reparar el daño provocado por la crisis actual. Además, avanzó su idea de hablar con todos los ministros de industria para que se apoyen en los clusters en su objetivo de impulsar la competitividad y la innovación colaborativa.

   CEAGA y 15 pymes ganan el Premio Proyectos Agrupados Industria 4.0
   CEAGA participa en el grupo de trabajo AutoAncora
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas