El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, presentó, el lunes 9 de noviembre, los proyectos vinculados al ámbito de la automoción incluidos en la propuesta de Galicia a los fondos europeos y que prevén la movilización de 1.300 millones de euros y la creación de 900 nuevos empleos. Como eje de esta iniciativa se ha constituido el grupo de trabajo sectorial de automoción Next Generation Galicia-AutoAncora. El presidente autonómico destacó que estas iniciativas se presentan con tres socios “potentes”: “Con un socio tecnológico como el CTAG; con una industria de más de 130 empresas, agrupadas en el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA); y con una de las grandes factorías de construcción de vehículos, el Grupo PSA”, explicó, subrayando que esta iniciativa global, que forma parte de las 108 remitidas al Gobierno central para optar a los fondos de la UE, se basa en la innovación, en la tecnología, en la digitalización, en la sostenibilidad, en la formación y en el talento
.
A lo largo de su intervención, el presidente del Ejecutivo gallego aseveró que estos programas cuentan con un nexo común: mejorar la competitividad del sector de la automoción en España. De este modo, inciden en el mantenimiento de la competitividad y la promoción de la transformación de las factorías y empresas del sector de componentes; en las capacidades logísticas para abaratar costes y en la formación continuada de los trabajadores, que necesitan formación para el nuevo paradigma de construcción de vehículos; así como en la digitalización de las fábricas. Asimismo, se refieren a la construcción de una infraestructura singular para poder probar los coches autónomos y los coches conectados; y a un laboratorio tecnológico de propulsión limpia, que permita aprovechar el potencial del hidrógeno verde, complementando este proyecto.
El presidente de la Xunta destacó que esta iniciativa global “alimenta 24.000 empleos y supone, no solo para Galicia, sino para España, no perder la competitividad del sector de la automoción”. Además de subrayar que, con esta presentación, Galicia vuelve a mandar un mensaje de apuesta por la innovación y de apoyo al sector de la automoción. Asimismo, trasladó la importancia de que en la Mesa de la Automoción, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre entre el Gobierno central y el sector, estos proyectos de competitividad estén en el orden del día.
Feijóo concluyó garantizando el compromiso con el sector de la automoción, estratégico para la Comunidad. “Queremos seguir estando dentro de las regiones europeas más competitivas; que Galicia siga siendo una de las grandes regiones europeas en la producción de vehículos y componentes”, sentenció.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..