real time web analytics
CEAGA y 15 pymes ganan el Premio Proyectos Agrupados Industria 4.0
Suscríbete

CEAGA y 15 pymes ganan el Premio Proyectos Agrupados Industria 4.0

CEAGA digitization 4751659 1920
Las empresas se modernizarán, mejorarán su competitividad, y, como consecuencia, podrán optar a nuevos pedidos. Foto: CEAGA
|

El Clúster de Automoción de Galicia, CEAGA y 15 pymes han conseguido, por cuarta vez consecutiva, el primer premio “Proyectos Agrupados Industria 4.0”, otorgados por la Xunta de Galicia, a través del Insituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE). Con una puntuación de 87,62 puntos, CEAGA presentó la propuesta más valorada por IGAPE, centrada en la digitalización de los procesos industriales, con 15 proyectos de transformación digital.


Las pymes gallegas participantes han sido Errecé – Aplicaciones Industriales del Láser; Esypro Manutención; Gallega Mecánica; Goycar Galicia; Industrias Proa; Ingeniería y Fabricación Del Norte, S.L. – Nort3D; Inmake Studio; Inplasor; Little Electric Car España; Lupeon; Mecanizados Rodríguez Fernández; Otebra; RDC-Works Design To Print; Tecdisma y Vigotec.


Las inversiones abarcan una gran variedad de tecnologías: automatización, intercomunicación máquina-máquina, robótica colaborativa, internet de las cosas, digitalización, sensorización, etc. Gracias a la implantación de estos 15 proyectos, las empresas se modernizarán, mejorarán su competitividad, y, como consecuencia, podrán optar a nuevos pedidos. El objetivo de esta propuesta de colaboración se centra en impulsar la transición de la automoción gallega a la “Fábrica del Futuro”, a través de la inversión en tecnologías de la Industria 4.0 y la difusión de experiencias y resultados entre las demás empresas del sector. En total, contando con los proyectos de las tres ediciones anteriores, CEAGA ha impulsado la transformación digital en 45 pymes representativas de toda la cadena de valor de la automoción gallega con una inversión total de más de 10 millones de euros.


Por otro lado, CEAGA ha asumido la vicepresidencia de la red europea European Automotive Cluster Network (EACN) que agrupa a 17 clusters internacionales de 10 países diferentes y que tiene por objeto fortalecer la competitividad de la industria de automoción europea, incrementar la cooperación entre clusters e impulsar las oportunidades de negocio e innovación de sus empresas a nivel transnacional. El cluster francés Pôle Véhicule du Futur ostentará durante 2 años la presidencia.


A nivel operativo, y con objeto de compartir experiencias, buenas prácticas y promover acciones cooperativas, la red EACN ya trabaja para poner en funcionamiento cinco grupos de trabajo, en torno a las siguientes áreas de interés: modernización industrial / Industria 4.0 / transformación digital; cadena de suministro; habilidades y competencias; vehículo “limpio”, conectado y autónomo; y nueva movilidad


   CEAGA participa en el grupo de trabajo AutoAncora
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto