BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, tiene uno de sus centros más importantes de la península ibérica en la localidad de Marchamalo (Guadalajara), dedicado a la fabricación de pinturas dentro de la División de Coatings. Esta planta ha donado 2,4 toneladas de hidrogel desinfectante al Municipio de Marchamalo y a la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, de la Junta de Castilla-La Mancha.
La entrega se llevó a cabo en un acto en las instalaciones de la compañía en Marchamalo al que asistieron el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández Montes, acompañados de otros representantes institucionales. Lars Kuellenberg, responsable del centro de producción de Marchamalo y director de Operaciones, indicó que “para BASF, es un orgullo contribuir a la protección de las personas del municipio, así como de los jóvenes estudiantes de la provincia en sus centros educativos”. El acto se realizó con las máximas medidas de protección frente al coronavirus.
En abril de 2020, BASF ya realizó una primera donación de este producto sanitario al Hospital Universitario de Guadalajara. Para producir este hidrogel, BASF modificó su proceso productivo en la fábrica de Zona Franca (Barcelona). En estas instalaciones, la compañía cuenta con tres plantas de producción que proveen principalmente a los mercados de cuidado personal y del hogar, empleando a 130 personas. Entre sus productos y aplicaciones pueden encontrarse tensioactivos para aplicaciones y soluciones de cuidado personal y del hogar, champús, tratamientos capilares, detergentes para lavavajillas y lavadoras, entre otros.
En España, el hidrogel se registró con el nombre ‘BASF Arcoiris-IPA’, en alusión al icono del arco iris, que acompaña el movimiento #TodoIráBien, y que inundó balcones y redes sociales en todo el mundo. Con esta acción, BASF Española apoya la campaña global ‘Helping Hands’ encabezada por a empresa matriz en Alemania al inicio de la pandemia. BASF produce también desinfectante de manos, que dona a los centros sanitarios de la región metropolitana de Rhein-Neckar, donde se encuentra Ludwigshafen, ciudad que acoge la sede central del Grupo.
Desde BASF remarcan que su prioridad es la protección de las personas, tanto dentro como fuera de la empresa. Todas las decisiones se toman con esta premisa, por encima de cualquier otra. Desde el inicio de la crisis del Covid-19, la compañía ha activado un extenso paquete de medidas para frenar la propagación del virus y proteger a las personas. Medidas que van desde la implantación del teletrabajo, la restricción de movimientos, la adaptación de los turnos de producción o el incremento de las medidas de higiene, entre otras.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.