El salón Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, celebrará su 41ª edición del 8 al 18 de julio de 2021 en el recinto de Montjuïc. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ha mostrado su apoyo a un evento que tiene como objetivo contribuir a dinamizar la actividad comercial en un momento clave para la industria del motor.
El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de, dadas las actuales circunstancias, organizar este evento. “El salón de Barcelona siempre ha sido pionero y este 2021 volveremos a serlo. Tras ser el primero en celebrar 100 años en la pasada edición de 2019, seremos los encargados de dar el pistoletazo de salida a la celebración de grandes certámenes de la automoción en Europa, tras un periodo muy complejo”, ha subrayado. En este sentido, ha remarcado que “estamos convencidos de que seremos un extraordinario instrumento para la reactivación de las ventas”.
Por su parte, el director general de ANFAC, José López-Tafall, ha reiterado la importancia de la celebración de Automobile en 2021 por “la imagen potente que refleja a nivel nacional e internacional sobre la industria de la automoción en España”, entendiendo que, en julio, “contribuirá a impulsar la recuperación del mercado”. “El salón servirá, una vez más, como escaparate de la industria de la automoción en España y de sus compromisos, tanto con la reactivación económica del país como, a través de los nuevos modelos, con la transformación hacia la movilidad del futuro”.
ANFAC ha ratificado en una reunión con sus asociados y Fira de Barcelona su apuesta por el certamen en 2021, por lo que Automobile Barcelona se convertirá en el primer gran evento del sector que se celebrará en Europa este año y donde, una vez más, las principales firmas presentarán sus últimas novedades y tendencias de futuro. La apuesta por la innovación del sector de la automoción, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, por primera vez, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón.
Con el objetivo de contar con las máximas garantías de seguridad para los asistentes, Fira de Barcelona implementará su estricto protocolo de prevención, elaborado en colaboración con expertos en gestión de riesgos y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona. Espacios amplios que garanticen la distancia física, control de los flujos de visitantes y los aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y máxima utilización de espacios exteriores, son algunas de las medidas que se implementarán durante la celebración. El salón, de carácter bienal, es el único de los celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles).
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.