El salón Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, celebrará su 41ª edición del 8 al 18 de julio de 2021 en el recinto de Montjuïc. La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ha mostrado su apoyo a un evento que tiene como objetivo contribuir a dinamizar la actividad comercial en un momento clave para la industria del motor.
El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha expresado la importancia de, dadas las actuales circunstancias, organizar este evento. “El salón de Barcelona siempre ha sido pionero y este 2021 volveremos a serlo. Tras ser el primero en celebrar 100 años en la pasada edición de 2019, seremos los encargados de dar el pistoletazo de salida a la celebración de grandes certámenes de la automoción en Europa, tras un periodo muy complejo”, ha subrayado. En este sentido, ha remarcado que “estamos convencidos de que seremos un extraordinario instrumento para la reactivación de las ventas”.
Por su parte, el director general de ANFAC, José López-Tafall, ha reiterado la importancia de la celebración de Automobile en 2021 por “la imagen potente que refleja a nivel nacional e internacional sobre la industria de la automoción en España”, entendiendo que, en julio, “contribuirá a impulsar la recuperación del mercado”. “El salón servirá, una vez más, como escaparate de la industria de la automoción en España y de sus compromisos, tanto con la reactivación económica del país como, a través de los nuevos modelos, con la transformación hacia la movilidad del futuro”.
ANFAC ha ratificado en una reunión con sus asociados y Fira de Barcelona su apuesta por el certamen en 2021, por lo que Automobile Barcelona se convertirá en el primer gran evento del sector que se celebrará en Europa este año y donde, una vez más, las principales firmas presentarán sus últimas novedades y tendencias de futuro. La apuesta por la innovación del sector de la automoción, con la digitalización y la descarbonización como ejes principales, se reforzará en esta próxima edición. Asimismo, por primera vez, el certamen barcelonés complementará, en los días dedicados a prensa y profesionales, la experiencia presencial con la retransmisión por streaming de las presentaciones de vehículos que tradicionalmente llevan a cabo las firmas presentes en el salón.
Con el objetivo de contar con las máximas garantías de seguridad para los asistentes, Fira de Barcelona implementará su estricto protocolo de prevención, elaborado en colaboración con expertos en gestión de riesgos y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona. Espacios amplios que garanticen la distancia física, control de los flujos de visitantes y los aforos, sistemas de ventilación y renovación de aire reforzados y máxima utilización de espacios exteriores, son algunas de las medidas que se implementarán durante la celebración. El salón, de carácter bienal, es el único de los celebrados en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles).
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.