La quinta edición de la campaña ‘Lápices y sonrisas’ del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tuvo lugar el 19 al 31 de octubre de 2020, ha recogido material escolar a estrenar por valor de casi 8.500 euros que se donará a entidades que atienden a familias en riesgo de exclusión social. La iniciativa ha permitido recolectar lapiceros, rotuladores, mochilas, cuadernos, pinturas, estuches y carpetas gracias a la solidaridad no solo de las empresas del sector y sus plantillas, sino también de ciudadanos anónimos que han querido participar en la recogida de material. En 2020, la campaña se lanzó en formato online a través de una plataforma web para adaptarla a la situación de pandemia y garantizar la seguridad sanitaria.
Las compañías y entidades que han donado son: Adient Seating Spain, Aitiip, Algontec, Alpe Automatizar, Articom, Asai, Brembo, Cámara de Zaragoza, Cefa, Converzar, Copo Zaragoza, Copy&Paste, Dana Automoción, Electrónica Cerler, Electrical International Components ECI, Enganches Aragón, Enlog, Itainnova, Lear Corporation, Linde-Wiemann, Marena, Metasa, MRA (Módulos Ribera Alta), Mypa Moldes, Polux-Solutions, Romeo Chueca & Gracia Asociados, Trico Group (Airtex), UB Group, Umec, Universidad de Zaragoza, Zatec y Zfoam.
A través de la plataforma web se han adquirido artículos por valor de 6.889 euros y el CAAR ha recibido donaciones de material escolar a estrenar por valor de 1.000 euros. Además, en la tienda especializada Copy & Paste se han hechos compras de manera anónima por valor de 75 euros para este fin, mientras que los proveedores Copy & Paste, Alcampo Utebo y Prestige Elleca han donado 350 euros en material.
Para llevar a cabo esta acción solidaria, el CAAR cuenta con el apoyo de la Asociación de Deporte Solidario (ASDES). Las entidades encargadas de repartirlo a los destinatarios finales son: AMASOL (Asociación de Madres Solas), Asociación AINKAREN, Civitas (Asociación de Vecinos del Barrio de Las Fuentes de Zaragoza), Hospital Infantil de Zaragoza, Hospital San Juan de Dios, Asociación de Vecinos Kasan - Unión Vecinal Cesaraugusta, Fundación la Caridad, Fundación CEPAIM, Fundación APIP-ACAM, Fundación el Tranvía, Plena Inclusión Aragón, Asociación Sonrisas y Cruz Roja Aragón.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.