ASEPA, Asociación Española de Profesionales de Automoción, organiza este miércoles 16 diciembre un webinar bajo el título “Los vehículos eléctricos en la próxima década, Desafíos y retos tecnológicos”. La jornada, moderada por José María Cancer Abóitiz, director general de CESVIMAP y miembro de la Junta Directiva de ASEPA, versará sobre cómo los vehículos híbridos, eléctricos y de pila de combustible se posicionan como candidatos prometedores para un sistema de transporte sostenible.
Así, la primera ponencia, sustentada sobre el lema Los flujos de energía en el vehículo eléctrico: el porqué del buen rendimiento, será desarrollada por José María López, director del INSIA-UPM. Seguidamente, se hablará sobre las “Nuevas necesidades de servicios ligados al vehículo eléctrico”, un tema que abordará Juan José Naranjo Lozano, jefe de Sector de Automoción del Grupo Eulen, firma que patrocina la jornada.
Posteriormente, bajo el slogan “Eulen a la cabeza de la movilidad eléctrica”, será Luis Cristóbal Roncero, responsable de Movilidad eléctrica de esta compañía quien realizará su ponencia.
Posteriormente, la jornada ahondará en la "Prospectiva tecnológica: superación de barreras para la electrificación del transporte e impacto en el sistema eléctrico”, un tema que expondrá Begoña Cubián Martínez, analista de electromovilidad en la Dirección de Innovación en Área de Presidencia.
Seguidamente, se tratará sobre los “Vehículos eléctricos: Desafíos y retos según el Grupo Renault”, en una ponenciaque será impartida por Francisco José Martín Hernández, jefe de Servicio Ingeniería Puesta a Punto Mecánica del Grupo Renault.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.