real time web analytics
​Los cobots de Universal Robots permitieron a SEAT fabricar 300 respiradores diarios
Suscríbete

​Los cobots de Universal Robots permitieron a SEAT fabricar 300 respiradores diarios

Unnamed
El congreso virtual WeAreCOBOTS, promovido por Universal Robots, ha presentado las tendencias en materia de automatización colaborativa. Foto: Universal Robots
|

Desde este 16 de junio se ha celebrado el congreso WeAreCOBOTS, un encuentro virtual para exponer el estado actual de desarrollo de robots colaborativos (cobots), y sobre su impacto y contribución a la mejora de la productividad de las empresas. El presidente de Universal Robots, Jürgen von Hollen, fue el encargado de abrir el encuentro que cuenta con un amplio programa de conferencias relacionadas con la automatización colaborativa.


"Eliminar la complejidad hacia la automatización" es el camino que ahora mismo siguen compañías como Universal Robots, como bien recordó von Hollen en su intervención. En ese sentido, el presidente resaltó que, contrariamente a la robótica convencional, los cobots "permiten ir paso a paso" sin necesidad de grandes inversiones, "lo que puede ser muy útil en un momento de incertidumbre como el que ha causado el Covid-19.


En relación en como las cualidades de los robots colaborativos destacan en momentos como los actuales, Jürgen von Hollen ha puesto el ejemplo de cómo “esta tecnología permitió a SEAT fabricar 300 respiradores al día para las UCI de los hospitales de manera rápida y eficiente”. Gracias a su flexibilidad, el constructor pudo transformar de manera sencilla su cadena de producción para adaptarse al contexto de hace unos meses.


El congreso ha ocupado dos jornadas más: el 17 de junio el programa de conferencia ha contado con charlas sobre salud y seguridad, aplicaciones móviles y control remoto, aplicaciones para el sector alimentario y el proceso de certificación de aplicaciones para robots colaborativos; el último día, el 18 de junio, los usuarios han disfrutado de sesiones sobre aplicaciones para la industria farmacéutica, BinPicking, como la robótica colaborativa puede aumentar el nivel de competencia de los operarios y, finalmente, una última intervención en la que se tratarán los recursos formativos que ofrece Universal Robots.

   Universal Robots y MiR inauguran un centro de automatización colaborativa
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto