real time web analytics
MEWA ahonda en las ventajas sostenibles del Textilsharing
Suscríbete

MEWA ahonda en las ventajas sostenibles del Textilsharing

Mewa
MEWA se encarga de recoger los paños usados y sustituirlos por otros limpios y desinfectados.
|

Desde la visión de la multinacional MEWA, referente en el mundo de la limpieza industrial, "al margen de las normativas relacionadas con la separación y reciclaje de todo tipo de componentes o fluidos, la reutilización de paños o textiles se ha convertido en una forma de reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, de dar cumplimiento a las normativas medioambientales".


En este contexto, desechar los paños de limpieza industrial tras un único uso queda descartado por ser perjudicial para el medio ambiente y para la rentabilidad para los negocios. Para ello, MEWA ha desarrollado su concepto de 'textilsharing', por el que la compañía se encarga de todo lo relacionado con los textiles. Así, los talleres o zonas de producción como las fábricas de vehículos y componentes no tienen que adquirir, almacenar ni lavar los paños.


Hasta hace unos años, muchas empresas compraban rollos de papel o trapos de limpieza desechables y se eliminaban después de usarlos. Desde hace algún tiempo, se ha estado llevando a cabo un replanteamiento de este sistema. El concepto de compartir en lugar de poseer, está a la orden del día. En ese sentido MEWA propone un planteamiento sencillo: los paños de limpieza se entregan, se recogen después de su uso y se devuelven limpios. Los paños se trasladan siempre en los prácticos contenedores de seguridad SaCon. Esto ahorra recursos y no produce ningún desperdicio. Además, los usuarios no tienen que preocuparse por nada y ahorran tiempo y dinero.


Con este sistema, MEWA se ha convertido en la pionera de esta megatendencia. Hoy en día, los clientes se benefician de la experiencia y los conocimientos de MEWA en el suministro de paños de limpieza reutilizables para operaciones industriales. El textilsharing, con sus procesos de ahorro de recursos y sus eficientes ciclos de servicio, supone una valiosa contribución en términos de protección y sostenibilidad del medio ambiente. Como proveedor de servicios textiles certificado, MEWA suministra a clientes de todos los sectores industriales y comerciales.

   MEWA impulsa la digitalización de su sistema
   MEWA publica su catálogo con más de 10.000 artículos
   Sinergia entre máquinas y personas en el control de calidad de MEWA
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas