real time web analytics
Inplasor recibe un premio europeo a la innovación
Suscríbete

Inplasor recibe un premio europeo a la innovación

Implasor
Actualmente, la unidad robótica está produciendo de manera autónoma piezas de plástico para interiores de automóviles. Foto: Inplasor
|

La empresa gallega Inplasor ha recibido un premio europeo a la innovación por el diseño propio de una unidad robotizada. La unidad presenta una solución global para la cadena de montaje, con una docena de funciones integradas para múltiples tareas. El proceso de I+D+i fue realizado e implantado con medios internos y desarrollado íntegramente en el Polígono de San Cibrao. 


“En Ourense hace años que la era del `que inventen ellos´ de Unamuno pasó a la historia”. Así explica la gerente de Inplasor Galicia, Alicia Gómez, el motivo de que una empresa del polígono de San Cibrao das Viñas acabe de ser reconocida con el Premio a la Elasticidad en los Procesos Productivos, entregado por el EACN (European Automotive Cluster Network), que reconoce las mejores prácticas e iniciativas innovadoras a nivel europeo en sus Best Practices Awards.


El galardón, que fue fallado el 17 de diciembre de 2020, ha sido concedido concretamente por la creación de una unidad robótica de trabajo que integra numerosas funciones en la cadena productiva, encargándose de manera autónoma de la retirada de piezas, de su clasificación, referencia y control de calidad, entre otras operaciones. Todo ello gracias a la integración de cámaras de visión artificial, robots y programación, mediante un proceso diseñado íntegramente en Inplasor.


“La unidad de trabajo autónoma es como una navaja suiza para nosotros”, explica Alicia Gómez, “porque integra en un espacio limitado múltiples operaciones y procesos, desde la extracción de piezas del molde y colocación de insertos, a la clasificación de referencias y control de calidad final por medio de cámaras de visión artificial”. Actualmente, la unidad robótica está produciendo de manera autónoma 

piezas de plástico para interiores de automóviles  dentro de la órbita de los proveedores de componentes de la automoción gallega.


Esta unidad de trabajo autónoma y modular ha sido concebida, diseñada, montada y puesta a funcionar íntegramente con recursos propios de Inplasor, en su sede del Polígono de San Cibrao das Viñas. “Integra elementos propiamente robóticos, como el desmoldeo de pieza, corte de sobrantes, colocación de insertos, con otros propios de la visión e inteligencia artificial”, explica la responsable de la empresa. “Buscábamos flexibilidad y optimizar los recursos de los que podemos disponer”.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas