La Generalitat de Catalunya, Eurecat y el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha desarrollado un plan tractor, destinado a los Fondos de Recuperación y Reconstrucción de la Unión Europea, para todo el sector de la automoción de Cataluña y del que cuelgan más de 30 proyectos y hay más de 50 empresas implicadas. Según el presidente del CIAC, Josep Maria Vall, “estos fondos se han convertido en la gran oportunidad para transformar el sector de la automoción en Cataluña y en España”. En la reunión se han explicado las líneas estratégicas del plan y se ha invitado a las empresas del sector para resolver las dudas sobre los Fondos de Reconstrucción Europeos.
Más de 140 empresas han aceptado la invitación y durante 90 minutos han debatido y preguntado sobre los protocolos y el calendario previsto para que se pongan en marcha estos fondos. “Nos interesa que las pymes tengan claro qué tienen que hacer para optar a estos fondos Next Generation UE”, ha destacado Josep Nadal, Clúster Mánager del CIAC, durante la reunión.
Estas líneas estratégicas se han alineado con los ejes del Plan Estratégica 2020-2024 presentado por el CIAC el pasado septiembre y con las palancas que exige el Gobierno para acceder a la financiación de Next Generation EU como:
La Generalitat, a través de la directora general de Industria, Matilde Villarroya, ha pedido a las empresas que den forma a nuevos proyectos porque en el momento que se abra la línea de financiación, falta saber qué formato tendrá, los plazos para presentarse serán cortos. En el mismo sentido se ha expresado Josep Nadal, “las empresas tienen que avanzar todo el trabajo que puedan como presentar las Muestras de Interés”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.