real time web analytics
El Peugeot e-2008 representa el 14% de la producción de PSA en Vigo
Suscríbete
La planta gallega se prepara para las versiones eléctricas de Rifter y Partner

El Peugeot e-2008 representa el 14% de la producción de PSA en Vigo

PEUGEOT 2008 2019 372 FR VIGO1 0
Hoy, uno de cada siete Nuevos Peugeot 2008, que se fabrican en exclusiva mundial en Vigo, pertenecen a la variante “cero emisiones. Foto: Peugeot
|

El Peugeot e-2008, fabricado en el Centro del Grupo PSA en Vigo, es uno de los vehículos eléctricos de nueva generación que se fabrica en España. La versión “cero emisiones” de este SUV ya representa un 14% de las unidades de este modelo producidas en la planta gallega, según fuentes de la marca francesa. "A finales de 2019, el Centro de Vigo abría una nueva etapa en su larga experiencia en la fabricación de vehículos electrificados con el lanzamiento de la producción del Peugeot e-2008, un SUV con el que la planta se estrenaba con la plataforma multi-energía CMP. Ha pasado poco más de un año de este hito y el e-2008 representa ya un 14% de la producción total del nuevo modelo"., afirma Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo de Groupe PSA.


Bueno subraya que se trata de "todo un éxito que dice mucho sobre las prestaciones y la adaptación a la demanda de esta propuesta cero emisiones y que refleja tanto la flexibilidad de las plataformas multienergía como la capacidad de adaptación de nuestra planta, que ya se está preparando para fabricar las versiones eléctricas de los Peugeot Rifter y Partner . La factoría gallega también fabrica la versión eléctrica del comercial ligero Citroën Berlingo.


El Nuevo Peugeot 2008 es una propuesta innovadora en el segmento B-SUV por su diseño, su alto nivel tecnológico y sus prestaciones y, también, por contar en su gama con una versión eléctrica que materializa nuestro lema ‘es tiempo de cambiar’, de transformarse al ritmo de las nuevas demandas y necesidades sociales de una economía más eficiente y sostenible. Hoy, uno de cada siete Nuevos Peugeot 2008, que se fabrican en exclusiva mundial en Vigo, pertenecen a esta variante “cero emisiones”, una cifra que está destinada a crecer. España no se puede quedar atrás en esta revolución eléctrica: además del Plan Moves II hay que invertir en puntos de carga e infraestructura para este tipo de vehículos”, ha declarado João Mendes, director general de la marca del león para España y Portugal.

   Peugeot e-208 (Trnava) y e-2008 (Vigo), disponibles con cargador trifásico embarcado
   Peugeot lanza su nuevo 3008 multienergía
   Toyota electrifica las furgonetas Proace City y Verso
   El Taller de baterías de PSA Vigo alcanza las 300 unidades diarias
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas