Opel ha estrenado una nueva imagen. Para ello ha dibujado con un trazo más fino, el nuevo tipo de letra “Opel Next” y el amarillo brillante de Opel recalcan la fuerza innovadora de la marca. El objetivo: ser aún más moderna y con mayor valentía en su apariencia. El “Nuevo Opel” expresa ahora este espíritu a través de una identidad corporativa más fresca. Este viaje al futuro, como lo denomina la compañía, comenzó con el Opel GT X Experimental. El concepto ya mostraba el nuevo Opel Blitz como logotipo del coche.
La línea distintiva de la firma se presenta en un brillante amarillo neón, que ahora se ha convertido en el amarillo de la renovada identidad corporativa de Opel. Con el Opel Mokka, el fabricante de Rüsselsheim presentó el primer coche de producción con la nueva cara de Opel, el Vizor, y el puesto de conducción Pure Panel.
Opel presenta ahora en detalle más elementos de su nueva imagen: nuevo logotipo, nueva fuente y nuevo color; en suma, un “Nuevo Opel”. En la primera mitad de 2021 se podrá comprobar su nuevo aspecto en el nuevo Opel Crossland y el completamente nuevo Mokka. Serán los primeros modelos de producción con el nuevo diseño. Con su modernidad, encajan perfectamente en el mundo de hoy y en el de mañana, aseguran desde la firma germana.
“Queremos transmitir seguridad, una mente joven y que somos inclusivos. En esta nueva era, Opel se inspira en la cultura alemana progresiva y resurge audaz, pura y moderna para pasar de la sobriedad a la elegancia. Esta es la expresión de nuestra nueva identidad de marca y representa perfectamente nuestra excitante nueva gama de productos”, expone Xavier Duchemin, director general de Marketing, Ventas y Postventa de Opel.
La nueva fuente de letra, designada como “Opel Next”, es también potente, suave, clara y moderna. Cuenta con tres variantes diferentes: ligera, normal y negrita. Estas fuentes armonizan perfectamente y garantizan un mensaje coherente. El nuevo amarillo de Opel simboliza la electricidad, el nuevo combustible de la era eléctrica. El color se electrifica, se imprime a sí mismo y crea una identidad inconfundible.
“Una nueva era necesita marcas modernas y las marcas modernas necesitan un diseño claro. Con los nuevos elementos de la marca, expresamos nuestra pretensión de ser inconfundibles, progresistas, abiertos a lo nuevo y abiertos al futuro”, señala el director de Marketing, Patrick Fourniol. Esta nueva imagen se reflejará en todas las áreas, desde los productos hasta las ventas y el marketing. Se extenderá a todos los canales y áreas de comunicación.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.