real time web analytics
Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
Suscríbete

Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza

05 Opel Crossland 513144
El remozado Opel Crossland. Foto: Opel/Grupo PSA
|

Opel muestra el restyling del modelo Crossland, fabricado en la factoría del Grupo PSA en Zaragoza, que adopta la nueva fisonomía de la marca, estrenada hace apenas unas semanas por el nuevo Opel Mokka. Al igual que éste, el nuevo Opel Crossland prescinde de la X en su nombre. Además de en el diseño, Opel se ha centrado en desarrollar aún más el chasis y la dirección, al tiempo que añade un nuevo acabado deportivo GS Line. El Opel Vizor del nuevo Crossland se extiende por toda la parte delantera del vehículo al integrar orgánicamente la parrilla y los faros. 


El Vizor ópticamente estiliza la anchura y organiza el frontal con una reducida cantidad de elementos. Este elemento se convertirá en el sello distintivo de todos los nuevos modelos de Opel en el transcurso de la década de 2020 con la idea de agrupar aún más las mejores tecnologías. En la zaga, los pilotos traseros oscurecidos mejoran el diseño de la característica firma lumínica en forma de ala de Opel y, la nueva superficie del portón trasero en negro de alto brillo (disponible en combinación con el techo negro), permite que el nuevo Crossland parezca más ancho y fuerte.


También son nuevos los protectores delantero y trasero (pintados en plata en la versión Ultimate), las luces antiniebla delanteras de LED (con cromados en los Ultimate y Elegance), las molduras cromadas de los umbrales de las puertas para los Ultimate, además de unas elegantes llantas de aleación ligera de 16 y 17 pulgadas. Las primeras están disponibles en plata, bicolor negro de alto brillo o negro de alto brillo, mientras que las de 17” están disponibles en negro bicolor de alto brillo o negro de alto brillo.


Los ingenieros de Opel en Rüsselsheim han desarrollado nuevos muelles y amortiguadores para la suspensión delantera McPherson y el eje trasero de torsión. En combinación con el nuevo eje intermedio de la columna de dirección, que mejora la precisión de la dirección y el centrado, el chasis del nuevo Crossland ofrece un equilibrio óptimo entre agilidad y confort.


El renovado  Crossland está equipado con numerosas tecnologías y sistemas de asistencia, como faros LED completamente adaptativos, Head Up display, alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, alerta de fatiga del conductor, aviso de vehículos en el ángulo muerto del retrovisor, cámara trasera panorámica, asistente de aparcamiento automático y control de crucero con limitador de velocidad junto con el lector de señales de tráfico, que permiten un cumplimiento rápido y sencillo de los límites de la vías.


Los clientes del Opel Crossland pueden elegir entre una amplia gama de eficientes motores de gasolina y diésel de 1,2 y 1,5 litros de cilindrada. Tanto los motores de gasolina, de 81 kW (110 CV) a 96 kW (130 CV), como los diésel, con 81 kW (110 CV) y 88 kW (120 CV), cumplen la estricta normativa de emisiones Euro 6d.

   El Mokka adelanta algunas claves de futuro de Opel
   El Mokka estrena los nuevos frontal y cockpit de Opel
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas