real time web analytics
Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
Suscríbete

Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza

05 Opel Crossland 513144
El remozado Opel Crossland. Foto: Opel/Grupo PSA
|

Opel muestra el restyling del modelo Crossland, fabricado en la factoría del Grupo PSA en Zaragoza, que adopta la nueva fisonomía de la marca, estrenada hace apenas unas semanas por el nuevo Opel Mokka. Al igual que éste, el nuevo Opel Crossland prescinde de la X en su nombre. Además de en el diseño, Opel se ha centrado en desarrollar aún más el chasis y la dirección, al tiempo que añade un nuevo acabado deportivo GS Line. El Opel Vizor del nuevo Crossland se extiende por toda la parte delantera del vehículo al integrar orgánicamente la parrilla y los faros. 


El Vizor ópticamente estiliza la anchura y organiza el frontal con una reducida cantidad de elementos. Este elemento se convertirá en el sello distintivo de todos los nuevos modelos de Opel en el transcurso de la década de 2020 con la idea de agrupar aún más las mejores tecnologías. En la zaga, los pilotos traseros oscurecidos mejoran el diseño de la característica firma lumínica en forma de ala de Opel y, la nueva superficie del portón trasero en negro de alto brillo (disponible en combinación con el techo negro), permite que el nuevo Crossland parezca más ancho y fuerte.


También son nuevos los protectores delantero y trasero (pintados en plata en la versión Ultimate), las luces antiniebla delanteras de LED (con cromados en los Ultimate y Elegance), las molduras cromadas de los umbrales de las puertas para los Ultimate, además de unas elegantes llantas de aleación ligera de 16 y 17 pulgadas. Las primeras están disponibles en plata, bicolor negro de alto brillo o negro de alto brillo, mientras que las de 17” están disponibles en negro bicolor de alto brillo o negro de alto brillo.


Los ingenieros de Opel en Rüsselsheim han desarrollado nuevos muelles y amortiguadores para la suspensión delantera McPherson y el eje trasero de torsión. En combinación con el nuevo eje intermedio de la columna de dirección, que mejora la precisión de la dirección y el centrado, el chasis del nuevo Crossland ofrece un equilibrio óptimo entre agilidad y confort.


El renovado  Crossland está equipado con numerosas tecnologías y sistemas de asistencia, como faros LED completamente adaptativos, Head Up display, alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, alerta de fatiga del conductor, aviso de vehículos en el ángulo muerto del retrovisor, cámara trasera panorámica, asistente de aparcamiento automático y control de crucero con limitador de velocidad junto con el lector de señales de tráfico, que permiten un cumplimiento rápido y sencillo de los límites de la vías.


Los clientes del Opel Crossland pueden elegir entre una amplia gama de eficientes motores de gasolina y diésel de 1,2 y 1,5 litros de cilindrada. Tanto los motores de gasolina, de 81 kW (110 CV) a 96 kW (130 CV), como los diésel, con 81 kW (110 CV) y 88 kW (120 CV), cumplen la estricta normativa de emisiones Euro 6d.

   El Mokka adelanta algunas claves de futuro de Opel
   El Mokka estrena los nuevos frontal y cockpit de Opel
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto