real time web analytics
Grupo Antolin se reorganiza para agilizar su estrategia de futuro
Suscríbete

Grupo Antolin se reorganiza para agilizar su estrategia de futuro

2 GRUPO ANTOLIN
Las Unidades de Negocio centrarán sus recursos en las actividades de ingeniería, calidad, proyectos y comercial. Foto: Grupo Antolin
|

Grupo Antolin, uno de los mayores proveedores mundiales de interiores, ha llevado a cabo en los últimos meses varios cambios organizativos relevantes,  como parte del proceso de transformación de su negocio y para agilizar la implementación de la estrategia futura de la compañía. Así, ha creado la Dirección Corporativa Industrial, que centralizará la gestión de toda la operativa industrial para lograr las máximas sinergias posibles. De esta forma, las Unidades de Negocio centrarán sus recursos en las actividades de ingeniería, calidad, proyectos y comercial.


Por otro lado, las Unidades de Negocio de Puertas y de Paneles de Instrumentos se unifican bajo una misma Dirección, que se denominará Cockpits y Puertas, con el objetivo de buscar sinergias operativas. La Unidad de Negocio de Iluminación ha sido rebautizada como Iluminación &HMI (Human Machine Interface). Esta denominación refleja la nueva reorientación estratégica que convierte los componentes del interior en una interfaz que permita interactuar al pasajero con el vehículo y su entorno gracias a sistemas que combinan iluminación, electrónica y superficies decorativas.


También se ha constituido la Dirección de Sostenibilidad, con el objetivo de reforzar el trabajo que han estado realizando las áreas de Responsabilidad Social Corporativa y Medio Ambiente. La nueva Dirección de Sostenibilidad continuará trabajando para que Grupo Antolin siga siendo un referente en sostenibilidad en la industria. En este sentido, las acciones y proyectos de esta Dirección tendrán un carácter transversal con el objetivo de que todas las áreas y unidades de negocio de la compañía integren un componente de sostenibilidad en sus operaciones para que sean capaces de generar un mayor valor añadido en términos de generación de riqueza, empleo y bienestar social en las comunidades locales en las que operan y a la sociedad en su conjunto.


 Crecimiento en China

Parte de estos nuevos proyectos se están desarrollando en China con el objetivo de ampliar la presencia e impacto de la compañía en este mercado. Además, Grupo Antolin aumenta su cartera de clientes en el país al convertirse en socio prioritario de Evergrande Auto, el nuevo fabricante de automóviles que planea lanzar seis modelos de vehículos eléctricos en el mercado chino. La compañía ha sido elegida para desarrollar en exclusiva varios proyectos de techos, elevalunas, paneles de instrumentos, consolas y pilares para las tres plataformas de vehículos que está desarrollando Evergrande. El objetivo del fabricante es producir un millón de vehículos eléctricos en 2025.


Asimismo, la multinacional española ha comunicado que la actividad de la compañía se ha recuperado progresivamente entre julio y septiembre gracias a la mejora de los mercados desde el histórico desplome de abril. Las ventas de Grupo Antolin en el tercer trimestre se situaron en 1.060 millones de euros, lo que supone una reducción del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior, pero una clara mejoría frente a la caída del 65% de los ingresos en el segundo trimestre. Las ventas entre enero y septiembre alcanzaron los 2.612 millones de euros, frente a los 3.850 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

 

La recuperación de las ventas y el plan de acción frente al COVID-19, así como las medidas de eficiencia puestas en marcha por la compañía, han permitido mejorar los márgenes a nivel operativo. El beneficio operativo bruto (EBITDA) subió un 12,7% en el tercer trimestre, hasta 91,4 millones de euros. En el conjunto del ejercicio, el EBITDA se sitúa en 144 millones, frente a los 307 millones del mismo periodo de 2019. Grupo Antolin argumenta que ha demostrado que "cuenta con un negocio sólido, resiliente y flexible que está siendo capaz de hacer frente a la crisis del COVID-19. Durante estos meses, la prioridad de la compañía ha sido proteger la salud de todos los empleados, asegurar la continuidad del negocio y proteger la liquidez, pese a la fuerte disrupción del mercado".

 

   Grupo Antolin trabaja para mejorar la calidad del aire en el interior del vehículo
   Grupo Antolin activa un novedoso programa de formación dual
   Grupo Antolin refuerza su sostenibilidad y su potencial en electrónica
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto