Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, está involucrado en el proyecto de investigación Micro-Sinter-Membrane, liderado por el clúster de automoción de Castilla y León FACYL, Industrias Maxi y la startup Aenium Engineering, siendo parte de las investigaciones de la empresa para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren las condiciones de salubridad, la seguridad y el confort en el interior del vehículo.
El proyecto Micro-Sinter-Membrane investiga sobre un nuevo concepto de membrana filtrante para el interior del vehículo que sea altamente efectiva ante partículas y agentes contaminantes, incluyendo virus y bacterias presentes en el aire. La investigación también abarca el estudio de viabilidad de la fabricación de la membrana mediante estrategias de procesado I3D y la gestión digital de la producción.
Grupo Antolin colabora en este proyecto como evaluador del potencial tecnológico de la futura solución. Aenium Engineering es el socio encargado del desarrollo de I+D de la membrana a través de nuevos procesos parametrizados de fusión y sinterizado laser de polímeros técnicos multicapa. Dentro del consorcio, Industrias Maxi lleva a cabo la gestión digital de la producción y la aplicación de sistemas de visión artificial para el control del prototipo de membranas, tras su producción en las líneas de fabricación aditiva.
Por su parte, FACYL se encarga de la coordinación del proyecto, del estudio de los costes de los materiales y del análisis de un futuro proyecto de desarrollo industrial de la célula prototipo.
Este proyecto va a ser financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de apoyo a Asociaciones Empresariales Innovadoras. El proyecto ha obtenido la mejor puntuación de la convocatoria.
Dentro de su proyecto Clean Interiors, Grupo Antolin está investigando distintas tecnologías con el objetivo de convertir el interior del vehículo en un espacio de seguridad, confort y alta calidad percibida, así como en una burbuja de protección de la salud. Una de las líneas de trabajo es la gestión y mejora de la calidad del aire ofreciendo seguridad a los ocupantes frente al virus COVID-19 y otras epidemias periódicas como la gripe. También quiere proteger el interior del vehículo frente a la alta concentración de alérgenos y la contaminación en núcleos urbanos. Otra de las líneas de trabajo de Clean Interiors es el desarrollo de soluciones para la esterilización de las superficies del interior del automóvil.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).