real time web analytics
El comité ejecutivo de BFA selecciona a 20 proyectos en su quinta edición
Suscríbete

El comité ejecutivo de BFA selecciona a 20 proyectos en su quinta edición

BFA
Cerca del 40% de las iniciativas presentadas tienen su origen en empresas o en centros de conocimiento. Imagen: CEAGA
|

El Comité Ejecutivo del Business Factory Auto (BFA), integrado por representantes de la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Groupe PSA y el clúster de automoción gallego CEAGA,  ha seleccionado a los 20 nuevos proyectos empresariales invitados a participar en la quinta edición de la iniciativa, que comenzarán su andadura en la aceleradora a mediados de diciembre.


La quinta edición del BFA, subrayan desde CEAGA,  ha vuelto a batir récord de participación, puesto que a esta nueva convocatoria se han presentado 127 proyectos de 20 países diferentes, pertenecientes a los cinco continentes. Todos ellos relacionados con la transformación digital y la Industria 4.0. Cerca del 40% de las iniciativas presentadas tienen su origen en empresas o en centros de conocimiento, por lo que el BFA sigue siendo un referente de impulso del intraemprendimiento. 


Para esta convocatoria, se han invitado a participar a dos proyectos internacionales, uno de Escocia (Computer vision for automated visual inspection) y otro de Turquía (Quality inspection of challenging surfaces via AI), además de otras iniciativas de ámbito nacional procedentes de Valencia, Madrid, Barcelona o País Vasco. Un año más, los proyectos seleccionados responden a los retos tecnológicos propuestos por el Sector de Automoción de Galicia, trasladados al BFA por diferentes compañías como: Tecdisma, CIE Galfor, Denso, Maier, Groupe PSA, GKN, TI Automotive o SMRC entre otras.


En su quinto programa de aceleración, BFA ha invitado a los siguientes diez proyectos: Bionix -Supply Chain Data Driven Performance (solución integral de visibilidad y control de la cadena de suministro; Computer Vision for Automated Visual Inspection (solución de inspección visual basada en Inteligencia Artificial y Machine Learning); Data Analytics en baterías de Vehículos Eléctricos; EMG-IIOT (diseño y fabricación de componentes con sensores inteligentes, integrados y calibrados); Irisbond (desarrollo de soluciones Eye Tracking); LogicMelt (servicio de digitalización para Industria 4.0); Minería de Procesos con Inverbis; Nuauto (sistema no intrusivo de visión artificial y análisis de activos en tiempo real); Robot Plug-in (desarrollo de software flexible para control de sistemas y procesos industriales) y Whimcom (sistema de geolocalización en exteriores vía GPS de embalajes).


La fase de consolidación para proyectos más maduros contará con los siguientes diez proyectos: 4Industry (solución de gemelo digital 3D); AllRead Automatic Reading Software (basado en Deep Learning para operar en entornos logísticos complejos); Ancora Connect&Assist (conexión de aplicaciones móviles con máquinas o cualquier sistema productivo); Augmented Factory (p lataforma cloud de realidad aumentada para industria 4.0); Conectino IoT (combinación de hardware, red de datos y plataforma cloud para conectar a sistemas o máquinas industriales); DataAir (monitoreo de instalaciones de aire comprimido y de gas de soldadura); Nort3D PGS (garras polivalentes para la manipulación de piezas); Quality Inspection of Challenging Surfaces via AI (sistema de inspección de visión artificial para diversos tipos de superficies);  Sistema de Mantenimiento Predictivo y Calidad; y Witrac (solución de localización y medición de activos y personas en tiempo real).



   CEAGA abre el plazo de inscripción para el Business Factory Auto
   CEAGA muestra al presidente de la Xunta el proyecto Infraestructura logística 4.0
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas