Hasta el día 2 de octubre está abierto el plazo para presentar proyectos a la quinta edición del Business Factory Auto. La iniciativa, promovida por la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Grupo PSA y el clúster gallego de automoción, CEAGA, tiene como objetivo impulsar la aceleración y consolidación de proyectos especializados en automoción para transformarlos en empresas innovadoras que contribuyan a cubrir los huecos en la cadena de valor y fortalecer el sector de automoción de Galicia. Los proyectos galardonados recibirán apoyo financiero de hasta 375.000 euros, espacio de trabajo, asesoramiento, formación y red de contactos para facilitar el acceso al sector.
Para esta nueva edición, se han definido como temáticas de especial interés diferentes tecnologías relacionadas con la transformación digital, como soluciones de sensorización; de robotización Pick and Place low cost; de automatización en la detección de defectos; implantación de sistemas automatizados para el movimiento de materiales; integración de los sistemas de información; soluciones de realidad aumentada, virtual o mixta; sistemas de identificación, localización y monitorización de embalajes para interiores y exteriores; desarrollo de estructuras de apoyo (exoesqueletos o similares); aplicación de las TIC para la mejora de la eficiencia energética; propuestas para la tecnología de baterías de estado sólido orientadas al vehículo eléctrico o soluciones de inteligencia artificial para el vehículo autónomo.
Después de tres ediciones, Business Factory Auto ha sido responsable de la creación de 45 empresas y más de 252 empleos, lo cual ha supuesto una facturación de 33 millones al cierre de 2019.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.