La planta de Almussafes de Ford es la única planta que tiene un equipo de lanzamiento como el que configuran los ingenieros de Itera, que colaboran junto a los técnicos de Ford, aseguran los responsables de esta firma valenciana. Recuerdan que ñas empresas de automoción llaman “lanzamiento” al periodo en el que llega el diseño o el rediseño de un modelo y comienzan las adaptaciones a cada una de las plantas donde se va a fabricar. Este es precisamente el trabajo que desarrolla Itera, junto al equipo de la factoría española del constructor estadounidense.
Su trabajo consiste en adaptar y modificar el diseño que se envía desde la central estadounidense a las características de la planta de Almussafes para lograr que los vehículos sean lo más eficientes a nivel de costes y que, a su vez, cumplan con todos los estándares de calidad. Esta adaptación se realiza en todas las plantas del mundo de todas las industrias -ferroviario, aeronáutico, etc…-
Para el director de ingeniería de Itera, Jorge Rubio, “nuestra empresa ha desarrollado este trabajo para Ford desde hace más de diez años. Durante todo el 2019 y primer trimestre de 2020 nos hemos encargado del lanzamiento del nuevo Kuga, y dentro de la gama, el modelo PHEV -Plug- in, Hybrid, Electric Vehicle. Si nosotros intervenimos en unas 6.000 piezas, nuestro trabajo es solucionar problemas. De todo tipo, con los proveedores, que en cada país son diferentes. El objetivo es que el producto final cumpla con los requisitos de calidad, eficiencia, con todos los requerimientos que establece el cliente, que todo vaya bien y en el tiempo estipulado por el cliente“. Un equipo de 40 personas de la ingeniería han realizado estas tareas para piezas tanto del interior como del exterior del nuevo modelo
Este modelo, diseñado en Estados Unidos, se fabrica en Almussafes, Louisville (Estados Unidos) y Chongqing (China). Sin embargo, la planta de Almussafes ha sido la primera en producirlo, dada la estrategia europea hacia la descarbonización. Almussafes ha apostado por un lanzamiento líder y la puesta en el mercado de este modelo. Se trata de un híbrido enchufable que está en línea con la estrategia de sostenibilidad de la multinacional americana y de la Unión Europea.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.