real time web analytics
El Kuga fabricado en Valencia estrena una tecnología de Ford para punto ciego
Suscríbete

El Kuga fabricado en Valencia estrena una tecnología de Ford para punto ciego

Ford Kuga
El nuevo Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego hace su debut mundial en el nuevo SUV Ford Kuga. Foto: Ford
|

La tecnología de Asistencia de Ford para el punto ciego que ayuda a prevenir accidentes durante los cambios de carril, se estrena en el Kuga, fabricado en la factoría del constructor en Almussafes (Valencia). Se trata, argumentan desde Ford, de una situación familiar para muchos conductores: mirar por los retrovisores del coche antes de empezar un cambio de carril, y justo al iniciar la maniobra, encontrarse con otro vehículo que sale aparentemente de la nada.


Ford acaba de presentar una nueva tecnología diseñada para ayudar a los conductores a evitar los accidentes generados por culpa de este punto ciego. El nuevo Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego hace su debut mundial en el nuevo SUV Ford Kuga. La tecnología monitoriza el punto ciego del conductor para detectar los vehículos que se acercan por detrás, y en caso de prever posibilidad de colisión, moverá ligeramente el volante para así avisar al piloto y evitar una maniobra de cambio de carril peligrosa.


"Muchos son los conductores que en algún momento se han visto sorprendidos por otro vehículo 'salido de la nada'", ha manifestado Glen Goold, ingeniero jefe de Programa de Kuga. "El Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego es como tener un par de ojos extra en la parte de atrás de la cabeza, con lo que ayuda a evitar que un fallo de apreciación de décimas de segundo se convierta en algo mucho más serio".


Durante más de una década, Ford ha ofrecido el Sistema de Detección en el Ángulo Ciego el cual, mediante una luz de aviso situada en el espejo retrovisor, alertaba a los conductores de la presencia de vehículos en esta zona sin visibilidad. El nuevo Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego va un paso más allá, y es capaz de ejercer una suave fuerza sobre el volante para evitar que los conductores cambien de carril y acaben, de ese modo, en la trayectoria de otro usuario de la vía. Gracias a esto, saca al vehículo de todo riesgo. Los sensores de radar de la Asistencia en el punto ciego del Kuga escanean los carriles paralelos para buscar vehículos hasta 28 metros atrás, 20 veces por segundo, mientras que el coche circula a velocidades de entre 65 km/h y 200 km/h. 


Gracias a la cámara delantera, el sistema monitoriza las marcas de la carretera; si detecta la intención de cambiar de carril, y la tecnología calcula que con esta maniobra podría llegar a chocar contra otro vehículo, interviene automáticamente. El Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia en el Punto Ciego puede actuar para ayudar a evitar colisiones con vehículos que se aproximan con una velocidad de acercamiento de hasta 30 km/h.


Asistencia en la intersección

Además, también hace su debut mundial en el Kuga la tecnología de Asistencia en la intersección, la cual se vale de la cámara delantera y del radar para controlar y evitar potenciales colisiones con otros vehículos que vengan por los carriles paralelos. La tecnología puede activar los frenos de manera automática cuando se viaja a velocidades de hasta 30 km/h, con el fin de evitar o mitigar los efectos de posibles accidentes que pudieran tener lugar mientras que el conductor se encuentra girando en medio de la trayectoria de otro vehículo, algo muy común en intersecciones o pequeñas rotondas. Según un estudio, algo más de uno de cada diez accidentes severos acaecidos en intersecciones de carreteras europeas implicaron a coches colisionando con otros coches, furgonetas, autobuses o camiones.

   Ford transforma el 100% de la producción del motor gasolina del Mondeo en híbrido
   El Ford Kuga, referente en el ranking de conducción asistida EuroNCAP
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas