real time web analytics
Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos
Suscríbete
En España, el Opel Corsa-e está entre los diez vehículos eléctricos más vendidos

Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos

5 carrocerías bitono en la linea de montaje
Línea de producción del modelo Opel Corsa en sus distintas versiones. Foto: PSA Zaragoza
|

Desde hace un año, la Planta de Zaragoza de Groupe PSA fabrica, en exclusiva mundial, el Opel Corsa-e, la versión 100% eléctrica de su sexta generación. Esta versión ya supone un 16% de la producción total de este modelo.


Hace poco más de un año, el Rey Felipe VI se convirtió en la primera persona en ponerse al volante de lo que entonces era un proyecto ambicioso para un futuro sostenible: el Opel Corsa-e. Tan sólo 13 meses después, la versión eléctrica del Opel Corsa supone ya un 16% de la producción de este modelo en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA. Una cifra que dice mucho sobre el éxito de esta nueva propuesta, la flexibilidad que proporcionan las plataformas multienergía y la capacidad de adaptación de las fábricas españolas del Grupo”, afirma Juan Antonio Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico de Groupe PSA y de la Planta de Zaragoza.


“Prácticamente uno de cada seis Opel Corsa que se fabrican pertenecen a su versión eléctrica: un éxito que demuestra el potencial de esta propuesta y el fuerte crecimiento de la demanda de vehículos cero emisiones en los principales mercados europeos. En este contexto, no nos podemos quedar atrás en la comercialización y la producción de unos automóviles que representan el futuro del sector. Aunque los vehículos electrificados están aumentando rápidamente en España, sus matriculaciones siguen estando por debajo de otros países productores. Es necesario establecer un plan de incentivos más ambicioso y estable, así como una mayor inversión en puntos de carga e infraestructuras. Hay mucho en juego”, ha declarado Pedro Lazarino, director general de la marca Opel para España y Portugal.


Un 16% de los Opel Corsa que se producen en Zaragoza llevan el sufijo “-e”, de “eléctrico”.  Desde la marca alemana afirman que se trata de "todo un hito que afianza la apuesta de Opel por la electrificación y que supera el crecimiento de la presencia de vehículos eléctricos en los mercados europeos, donde representaron un 9,9% de las matriculaciones de turismos nuevos en el tercer trimestre del año, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)".


En España, el Opel Corsa-e forma parte del top 10 de vehículos eléctricos más vendidos, con 334 matriculaciones entre enero y octubre y una cuota del 2,8% en esta categoría. Un porcentaje que se ha elevado hasta el 3,9% en octubre.

   El Opel Corsa producido en Zaragoza sobresale en reducción de emisiones de CO2​
   Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
   PSA Zaragoza introduce un nuevo turno de noche en su Línea 1
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas