real time web analytics
Atotech organiza un webinar sobre resistencia a la corrosión
Suscríbete
El próximo 19 de noviembre desde Berlín a las 16:00

Atotech organiza un webinar sobre resistencia a la corrosión

ATOTECH PROTECT CORROSION
Piezas de automoción con recubrimiento resistente a la corrosión. Foto: Atotech
|

Atotech organiza, el próximo 19 de noviembre a las 16:00 desde su sede central en Berlín, un nuevo webinar centrado, en esta ocasión, en la aplicación de níquel químico en recubrimientos concebidos para la resistencia a la corrosión. La doctora Iulia Bejan, científica en I+D en recubrimientos resistentes al desgaste, y Shakeel Akhtar, director de Producto Global y Desarrollo de Negocio de Recubrimientos Resistentes al Desgaste, serán los encargados de impartir el webinar, de una hora de duración.


Desde la compañía exponen que la deposición de recubrimientos de aleación de níquel-fósforo (Ni-P) es muy popular en muchas aplicaciones industriales, debido a sus propiedades únicas como resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, ausencia de magnetismo, microdureza mejorada y uniformidad del espesor del recubrimiento. Debido a su carácter amorfo y pasividad, la resistencia a la corrosión de estos recubrimientos, especialmente los de alto P EN, es excelente y, en muchos entornos, incluso mejor que la de las aleaciones de níquel puro o cromo.


La multinacional argumenta que las regulaciones globales han restringido el uso de metales pesados como estabilizadores y abrillantadores en los procesos de níquel no electrolítico, por lo que la nueva generación actual de procesos de alto P EN utiliza estabilizadores libres de metales o tóxicos sin metales pesados. Estas no solo son alternativas respetuosas con el medio ambiente, sino que también ofrecen mejores parámetros de proceso y propiedades de recubrimiento en términos de tasa de deposición, contenido de fósforo, tensiones internas, propiedades tribológicas y resistencia a la corrosión.


Desde su compromiso con la sostenibilidad, Atotech continúa trabajando intensamente en la conversión de la industria de recubrimientos a procesos ambientalmente racionales y actualmente ofrece una gama completa de procesos de níquel no electrolítico que cumplen y exceden todas las regulaciones ambientales nacionales. Por lo tanto, nos complace presentar en este webinar nuestro último desarrollo de procesos EN altamente resistentes a la corrosión y que cumplen con ELV, ROHS y WEEE y que cumplen con los requisitos industriales cada vez mayores.


Los temas sobre los que tratará el webinar serán: corrosión en recubrimientos de níquel químico: (mecanismo y métodos de prueba); factores que influyen principalmente en la protección contra la corrosión de los recubrimientos de níquel químico;  rendimiento ante la corrosión en procesos de níquel químico; y nuevos procesos altamente resistentes a la corrosión de Atotech. Al webinar se podrá acceder a través de https://www.bigmarker.com/atotech-group/Evolution-leading-to-revolution-New-developments-in-EN-corrosion-protection-1bb05a254d8df3b679dba381?utm_bmcr_source=email

   ​Atotech lanza el nuevo pasivado Tridur ZnNi H5.2
   FCA homologa TriChrome Plus y Satilume Plus de Atotech
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas