real time web analytics
Tecnomatrix lanza la guía "Enemigos del Calibre y de la Calidad"
Suscríbete
Un trabajo de los creadores de KaptureIO, Ignasi Conesa y Xavier Conesa

Tecnomatrix lanza la guía "Enemigos del Calibre y de la Calidad"

Portada Libro (2)
Portada del reciente trabajo de Tecnomatrix. Foto: Tecnomatrix
|

En unas de las entradas más recientes del blog de KaptureIO, Xavier Conesa, director general de Tecnomatrix, ha presentado la guía “Enemigos del Calibre y de la Calidad”, manual elaborado junto con Ignasi Conesa.


¿Cuántos de estos errores no habré cometido yo a lo largo de mi vida profesional? Con el prólogo por Fernando Revilla, Nissan Parts Quality Manager, los responsables de la plataforma KaptureIO exponen que este libro "nos invita a reflexionar sobre los diferentes problemas que nos podemos encontrar desde la fase de concepción de un calibre hasta su ejecución y seguimiento".


Xavier Conesa subraya que "los enemigos de la calidad van desde incidencias de proveedores hasta la falta de formación del personal propio, y en este libro se exploran estas barreras y sus posibles soluciones, así como el impacto de la transformación digital en el cumplimiento de la calidad".


DSC 0294 2




"¿Cuál es el siguiente paso hacia el que va la industria?", se preguntan los autores, quienes afirman que en este libro veremos calibres integrados en el proceso productivo, tomas de datos digitalizadas y la aplicación de Inteligencia Artificial para realimentar procesos. 


   Tecnomatrix pone el foco en la calidad inteligente
   Tecnomatrix y Eurecat aplican en blockchain en componentes de automoción
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas