La Asociación Española de Profesionales de Automoción, ASEPA, organiza el webinar ASEPA 8, con el objetivo de analizar la Sostenibilidad y movilidad posvirus, ya que el automóvil se ha visto fuertemente impactado por el Covid-19. En pleno proceso de transición, no sólo tecnológica sino también en la forma de utilización de los vehículos, se ha asistido a sorprendentes cambios de posición por parte de los principales actores del sector que, o bien han cambiado sus apuestas de futuro o han reafirmado de forma más contundente sobre la que habían tomado anteriormente, señalan desde la asociación.
Estos cambios estratégicos, añaden, van más allá de que el sucesor de los coches con motor de combustión interna vaya a ser el eléctrico de baterías o el de pila de hidrógeno porque van a afectar al conjunto de la movilidad. La seguridad que desde el punto de vista de la sanidad pueda ofrecer el transporte público o el coche compartido han sido puestas en duda y se están produciendo ya desinversiones por parte de quienes habían visto en el ‘carsharing’ un negocio de futuro. Todo ello se cruza con los avances en el desarrollo del coche autónomo que llegaba con vocación de ampliar las alternativas de transporte compartido, de pasajeros o de carga, particularmente en grandes ciudades.
Así, el próximo 11 de noviembre, de 17 a 18,30 tendrá lugar esta jornada en la que, moderada por Sergio Piccione, vicepresidente de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de ASEPA, participará Miguel Carsi, CEO de Toyota/Lexus España, bajo el epígrafe 'Toyota: la movilidad sostenible ya es una realidad'.
También intervendrá Borja Carabante, concejal de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema ‘Madrid, capital de la movilidad sostenible’.
Otro de los ponentes será Lucas Casasnovas, Managing Director de SEAT MO, quien participará desde el enfoque ‘Nuevas soluciones de movilidad urbana sostenible’.
Por su parte, Carlos Bergera, responsable de Relaciones Externas Smart Mobility de Iberdrola, tomará la palabra para hablar de las ‘Nuevas energías para una nueva movilidad’.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.