La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo martes 8 de septiembre, un webinario de inscripción gratuita sobre el Plan Español de Ayudas a la Automoción. El seminario online contará con la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
El representante de Industria explicará en detalle el contenido del ‘Plan de Impulso hacia la modernización, la descarbonización y la digitalización de la industria de la automoción’ y, según ASEPA, aclarará las dudas que los asistentes organizadores puedan plantear en relación a esta iniciativa.La presentación del webinario y del ponente correrá a cargo de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y de la FEIBIM/FEIBEM (Federación Iberoamericana de Ingeniería Mecánica).
Desde la asociación recuerdan que el Real Decreto 569/20220 de 16 de junio, regula la segunda edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves). El BOE del 17 de junio, recoge la dotación y las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos de hasta 5.500 €, a las que se sumarán 1.000 € adicionales aportados por los fabricantes.
Esta iniciativa, incluida en el Plan de Impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción hacia una movilidad sostenible y conectada, dará ayudas directas a la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables; instalación de la infraestructura de recarga de vehículos electrificados; y sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas.
Estas medidas se articulan en torno a cinco grandes pilares: renovación del parque de vehículos hacia otro más moderno y eficiente; inversiones y reformas normativas para impulsar la competitividad y la sostenibilidad; investigación, desarrollo e innovación para los nuevos retos; fiscalidad para impulsar la competitividad del sector; y medidas en el ámbito de la formación y cualificación profesional. Desde ASEPA añaden que la inversión pública que impulse la recuperación del sector de la automoción debe ir asociada al compromiso de la industria de invertir en movilidad más limpia y sostenible.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.