ESI Group, uno de los mayores referentes globales en soluciones de simulación y realidad virtual, organiza, el próximo 5 de noviembre, un webinar (Automotive Track), en el que ha reunido a expertos de máximo nivel de constructores y proveedores de automoción. Desde su experiencia, contrastada con el conocimiento de los especialistas de ESI Group se analizará la profunda transformación que está viviendo el sector, aprovechando la creación de prototipos virtuales. El encuentro, titulado "Reiventando la movilidad en un mundo más seguro, sostenible y conectado" contará con ponentes de Honda, Renault, Skoda, Gestamp, Farasis, TÜV SÜD y Framatome.
A través de mesas redondas interactivas y presentaciones industriales, ponentes y asistentes compartirán una sesión en la que se conectarán el diseño, la fabricación, la certificación y las operaciones en servicio con un enfoque hacia resultados muy ambiciosos. Entre ellos, el de la movilidad de bajas emisiones de carbono. El evento incluirá demostraciones en vivo sobre ingeniería centrada en el ser humano apoyada en realidad virtual avanzada.
El bloque de apertura “Hacia los cero ensayos reales, cero prototipos, cero tiempo de inactividad” llegará de la mano de los doctores Alain de Rouvray, presidente del Comité de Directores, y Eberhard Haug, co-fundador de ESI Group, así como del profesor Francisco Chinesta, director científico de ESI Group.
En el primer bloque de conferencias, la evolución del encadenamiento del CAE en el proceso de fabricación desde la predicción del rendimiento de fatiga hasta la calidad total del vehículo, será analizada por Mitsuhiro Takayama, ingeniero jefe de Honda Motor Company, y por Christine Royer, experta en modelizado y CAE en Renault.
A continuación, el doctor Weiran Jang, director de Simulación y Modelizado Avanzado de Farasis, y el doctor Jiri Svoboda, coordinador de Ensayos Virtuales y Simulaciones para sistemas de conducción automatizados de TÜV SÜD, abordarán las megatendencias de la nueva movilidad: conectividad, conducción autónoma, vehículo compartido y electrificación.
Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán los ya mencionados Christine Royer (Renault) y Jiri Svoboda (TÜV SÜD), a quienes se unirán Tomas Pilvousek, coordinador de planificación de planta de Prensas en serie de Skoda Auto, y Guillaume Péronnet, experto en Nueva Movilidad y asesor estratégico de ESI Group.
Tras las demostraciones en vivo de aplicaciones de realidad virtual, la sesión concluirá con un panel de discusión, en el que la consejera delegada de ESI Group, Cristel de Rouvray, ejercerá de anfitriona, para intercambiar ideas y conocimientos con Vincent Champain, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnologías de la Información y Digitales de de Framatome Group e Ignacio Martín, director general de I + D de BIW de Gestamp. Todos ellos expondrán su visión sobre la industria y la transformación empresarial, con énfasis en el aprendizaje transversal y los valores organizacionales y humanos que se traducen en esfuerzos de valor a largo plazo.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.