ESI Group, referente global en el ámbito de la simulación y la realidad virtual, ha puesto en marcha, de manera reciente, un blog en el que invita a "sumergirse en el mundo de los Cero Tests, Cero Prototipos y Cero Falta de Tiempo". La multinacional irá alimentando progresivamente este foro abierto que representa una excelente oportunidad para actualizar conocimientos sobre tecnologías de vanguardia en sectores de gran relevancia como automoción.
En las entradas más recientes, el blog recoge artículos sobre "Realidad Virtual como elemento diferenciador ante tu competencia", por Eric Kam, director de Marketing y Alianzas de ESI Group, enfocado a las situaciones en las que un cliente pide modificaciones de útima hora, que implican cambios en el proceso de fabricación para igualar la oferta de la competencia. Desde ESI Group, subrayan que en ese momento, "te encuentras sin tiempo ni recursos para hacer estos cambios. Te contamos cómo te puedes sumergir en el mundo inmersivo y solucionar este tipo de problemas rápidamente".
También destaca "Crash test: La evolución de la automoción", por Alfredo de Gregorio, Spain Pre-Sales Team Leader de ESI Group, en la que se refiere el uso de los prototipos virtuales, teniendo en cuenta que los automóviles y los accidentes han estado ligados desde el inicio de la automoción, siendo la seguridad una de las principales preocupaciones de los fabricantes de vehículos. Los ‘crash test’ o pruebas de impacto han sido un paso imprescindible en el desarrollo de la automoción, ya que permiten estudiar cómo proteger a los ocupantes de los vehículos y desarrollar medidas para ello.
Un tercer ejemplo sería "¿Cómo hacer que los vehículos eléctricos sean más seguros y más baratos? Analizamos la Batería", por Peiran Ding, líder para Coches Eléctricos de la compañía. Desde ESI Group indican que la apuesta por el desarrollo del coche eléctrico y la retirada paulatina de los vehículos de combustión está más de actualidad que nunca. La producción de las baterías es un elemento fundamental ya que representa el principal coste del vehículo.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.