real time web analytics
El Grupo Volkswagen intensifica la automatización de sus fábricas
Suscríbete

El Grupo Volkswagen intensifica la automatización de sus fábricas

Volkswagen
Proceso de soldadura automatizada en una planta de Volkswagen. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen, tanto en Turismos como en Vehículos Comerciales, estáa trabajando en la transición hacia la era de la movilidad eléctrica y en la conversión sus fábricas. El constructor alemán ha encargado más de 1.400 robots al fabricante japonés FANUC para sus instalaciones productivas en Chattanooga (EE.UU.) y Emden. Por su parte, Volkswagen Vehículos Comerciales ha encargado otros 800 robots para su planta de Hanover al fabricante suizo ABB. 


Los robots se utilizarán principalmente para la producción de carrocerías y el ensamblaje de baterías. Las tres plantas están siendo actualmente preparadas para la producción de automóviles eléctricos usando instalaciones altamente avanzadas. A partir de 2022, el ID.4¹ se producirá en Chattanooga (EE.UU.) y en Emden, mientras que el modelo conocido por su nombre de exposición, el ID.BUZZ, saldrá de la línea de producción de Hanover.


Christian Vollmer, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen, ha manifestado que "en Emden y Chattanooga, estamos desarrollando dos de las instalaciones productivas más avanzadas de la industria automóvil para la transición hacia la movilidad eléctrica. Por este motivo, estamos invirtiendo en las últimas tecnologías, como la digitalización y la automatización, incluso con la situación actual".


El ID. BUZZ se producirá en la planta de Hanover de Volkswagen Vehículos Comerciales a partir de 2022. "Nuestro trabajo de conversión sigue adelante según lo previsto", dijo Josef Baumert, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Volkswagen Vehículos Comerciales. "Con el lanzamiento del ID. BUZZ, completaremos la modernización actualmente en curso de nuestra planta de Hanover, lo que también beneficiará a los demás modelos producidos en este centro".


En total, el Grupo tiene previsto invertir 33.000 millones de euros hasta 2024, con el objetivo de convertirse en el líder mundial del mercado de la movilidad eléctrica. Está previsto que se inviertan varios miles de millones de euros en estas tres plantas.

   El Volkswagen ID.3 incorpora distintos componentes de Continental
   Rhopoint proporciona una técnica de medición avanzada a Volkswagen
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas