real time web analytics
Audi y FAW producirán modelos eléctricos en China
Suscríbete

Audi y FAW producirán modelos eléctricos en China

Audi y FAW en China
Un modelo de Audi circulando por una carretera china. Foto: Audi
|

Audi y el constructor chino FAW han firmado un memorando de entendimiento (MOU, siglas en inglés) que define el marco para la producción conjunta de vehículos eléctricos sobre la plataforma PPE. El acuerdo

se ha rubricado durante la Conferencia de Automoción Alemania-China celebrada en Changchun, en el norte de China. En el futuro, Audi también producirá en China vehículos eléctricos basados en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), desarrollada junto a Porsche, para avanzar aún más en la transformación del que sigue siendo su mayor mercado. A partir de 2024 se fabricarán diversos modelos de propulsión totalmente eléctrica para el mercado chino sobre esta nueva plataforma.


“Esta decisión pone de relieve la importancia estratégica del mercado chino, que impulsamos activamente a través de la innovación”, ha declarado Markus Duesmann, presidente del Consejo de Administración de Audi y responsable de las actividades de la marca para el mercado chino. Con la firma del memorando de entendimiento, Audi reafirma su cooperación con su socio FAW. Al mismo tiempo la marca de los cuatro aros sigue sistemáticamente la estrategia hacia una movilidad sostenible en China, orientando de forma específica su gama local de productos a las necesidades y deseos de los clientes del segmento premium en este mercado. Los planes para la nueva compañía aún están en fase de desarrollo. 


Werner Eichhorn, presidente de Audi China, ha manifestado que “este es un hito más en nuestra estrategia de electrificación para el mercado chino. Además, confirmamos nuestro compromiso, tanto con nuestro tradicional socio chino FAW, como con nuestras actividades en China, que ahora elevamos a un nuevo nivel”.


La iniciativa eléctrica de Audi en China ya ha comenzado: Audi y FAW producen conjuntamente el e-tron Q2L completamente eléctrico y el A6L TFSIe híbrido enchufable. Además, el Audi e-tron, que previamente se importaba para este mercado, se produce localmente en Changchun desde finales de septiembre. Durante los próximos años Audi ofrecerá en este mercado asiático más modelos completamente eléctricos de la familia e-tron, localizando asimismo la producción de algunos de ellos en sus fábricas de China. Para 2025 los planes de la marca de los cuatro aros contemplan que aproximadamente un tercio de sus ventas en el gigante asiático sean de coches

electrificados.


De enero a septiembre de 2020 Audi ha entregado 512.081 vehículos a clientes en China, lo que supone un 4,5% de incremento respecto al mismo período del año anterior. A pesar de las interrupciones en la producción debido al coronavirus, la marca ha conseguido el mejor resultado en sus 30 años de historia en este país. Audi ya produce en cuatro localizaciones en China a través de la joint venture FAW Volkswagen: Changchun, Foshan, Tianjin y Qingdao, con una capacidad total de aproximadamente 700.000 vehículos.

   Audi activa la plataforma fotovoltaica más grande de Europa
   Audi desarrolla una nueva forma de personalizar el vehículo
   Audi establece acuerdos en materia de sostenibilidad y medioambiente
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas