Cuando Hannover Messe, una de las mayores ferias industriales del mundo, abra sus puertas del 12 al 16 de abril de 2021, una vez más, las empresas tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en un certamen analógico, digital e híbrido . “La industria necesita ferias. Los últimos meses lo han demostrado. Las empresas industriales están ansiosas por un lugar para presentar innovaciones, expandir redes, discutir desafíos de política económica y ganar clientes", ha declarado el Dr. Jochen Köckler, presidente del consejo de administración de Deutsche Messe.
Hannover Messe ha diseñado un concepto de higiene integral, que une a su condición de feria comercial referente en el mundo para la industria como la plataforma central para la innovación y la orientación en la era de la transformación industrial. Hannover Messe ofrece a todos los expositores desde una exposición analógica hasta combinaciones híbridas y una presencia puramente virtual. El expositor decide cómo quiere participar en la feria durante la pandemia del coronavirus. «Nuestros expositores a menudo nos dicen que es casi imposible llegar a nuevos clientes sin ferias comerciales. Necesitan una fecha fija en el calendario en la que la gente se reúna para encontrar innovación y orientación», explicó Köckler.
"Ese es el ADN de la marca Hannover Messe y es una promesa que cumplirá en 2021: analógica, digital e híbrida", asegura el presidente del certamen. Para los expositores y visitantes que no pueden viajar, Hannover Messe ofrece nuevas opciones en el espacio digital. Por ejemplo, los estudios de transmisión online y los formatos híbridos combinan la sala de exposiciones física con el ámbito virtual. "Además de nuestra experiencia en la organización de ferias comerciales, también tenemos conocimientos digitales, que demostramos este año con los Días Digitales de Hannover Messe», afirmó Köckler.
Como escenario para la política económica, Hannover Messe continúa posibilitando un intenso discurso entre los negocios, la ciencia y la política y, por lo tanto, contribuye significativamente a la transformación industrial, el tema principal del evento. Para impulsar este proceso, los responsables de la toma de decisiones de los negocios y la política se reúnen en el recinto ferial o en una de las conferencias online de alto nivel. "Nunca antes la relación entre la política y los negocios había sido más importante que en la actualidad. Aquí también desarrollaremos los formatos adecuados y uniremos lo mejor de los mundos analógico y digital", añadió Köckler.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.